Blogia
Nuestras Conversaciones, el blog de Gonzalo Prieto

Ciencias Sociales

NOTAS SOBRE LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS. Siguiendo la reflexión realizada por Philip Pettit y Chandran Kukathas.

NOTAS SOBRE LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS.  Siguiendo la reflexión realizada por Philip Pettit y Chandran Kukathas.

Presentación:

 

Hemos desarrollado el pensamiento de John Rawls en su obra la Teoría de la Justicia, siguiendo básicamente la mirada atenta e inteligible de Chandran Kukathas y Philip Pettit. A continuación desarrollaremos la propuesta teórica y las críticas fundamentales a su obra.

 

La Teoría de la Justicia, plantea lo siguiente:

 

Desarrollar una teoría ética, en particular la ética de una teoría de la política – en suma una teoría de la justicia – es identificar principios tales que la aplicación de estos, conduzcan a juicios intuitivos sensatos en casos concretos”. (Pettit y Kukathas: 2004)

 

La descripción que podemos hacer en términos generales de la Teoría de la Justicia de Rawls es definida como una propuesta de dos principios máximos de justicia que permitirán a los hombres (contratantes) en una posición original y bajo un velo de la ignorancia, elegir el mejor arreglo político, es decir una estructura básica social que se encuentre bajo esos dos principios. Estos principios son asegurar las libertades individuales fundamentales y en segundo lugar, que las desigualdades sociales y económicas se articulan de modo que aparezca el mayor beneficio a los menos favorecidos de la sociedad, manteniendo igualdad equitativa de oportunidades.

 

Una vez acordados los principios fundamentales – de lo cual iré explicando a lo largo de la exposición – estos podrán ser utilizados como elementos de juicio en casos concretos, refiriéndonos así a las instituciones sociales, económicas y judiciales que deberían establecerse en una estructura básica de la sociedad que se rija por los principios de justicia.

 

Esta es una visión – la de Rawls – contractualista, al considerar que las personas en posición original acuerdan unos principios determinados. La teoría de la justicia es una propuesta de cooperación social, de redistribución donde se la garantiza a todos un bienestar social independiente de la posición que ocupen en la estructura básica. El desarrollo de su teoría es procedimental, esto quiere decir que va explicando cada momento de su teoría articulando que cosas deben darse primero para que puedan adoptarse las siguientes. Es idea de proceso es la que seguiré para continuar explicando en detalle la propuesta de John Rawls.

 

 

  • El marco de la teoría política y la posición y método de Rawls.

 

El estudio de la ciencia política tiene dos grandes vertientes desde lo epistemológico, esto es lo viable y lo deseable. Lo viable esta referido a como propuestas de la teoría política se pueden llevar a la práctica o bien el análisis de las cuestiones que ocurren empíricamente en los sistemas políticos. Respecto de lo deseable estas son propuestas y reflexiones sobre lo que debería ser la sociedad y el sistema político que nos gobierna, este suele muchas veces ser menospreciado en la actualidad. Según Pettit y Kukathas una de las grandes aportaciones de Rawls es hacer confluir ambas cuestiones en teoría política y por lo cual su propuesta ha merecido y merece tanta atención.

 

La posición de Rawls es fundir ambas cosas a través de un modelo basado en la lingüística y la lógica.

 

  1. La lógica como la búsqueda de principios que permitan a través de la inducción o deducción a consideraciones válidas. Dígase válidas de forma reflexiva.

  2. Lingüística al establecer principios que concuerden con nuestras intuiciones de gramaticalidad como algo diferente de la validez. (Noam Chomsky)

 

La idea es que intuitivamente cuestiones como la esclavitud, el suministro de bienestar social quede enmarcado en esta teoría de la justicia, pues todos o la mayoría tiende intuitivamente a hacerlo.

 

Por tanto John Rawls lo que hará es explicar y sistematizar esa idea intuitiva de justicia en la sociedad.

 

Kukathas y Pettit manifiestan que una de las críticas con este método, surge en la reconstrucción de prejuicios políticos. A lo que Rawls responde señalando dos cuestiones: lo primero es que los juicios son consideraciones de justicia que llegan de la reflexión y libre de las influencia de intereses especiales. Lo segundo es el equilibrio reflexivo, ello quiere decir que si existen juicios que podrían generarse desde otra perspectiva, de otros principios, entonces deberemos realizar un equilibrio que permita valorar revisando más bien los juicios que los principios.

 

Rawls manifiesta un retorno desde intereses analíticos del siglo XX ha la argumentación que se encuentra en la gran tradición de la filosofía ética y política. Vuelve también a los fundamentos de lo deseable, argumentando la capacidad de viabilidad de sus propuestas.

 

A Rawls se lo categoriza de acuerdo a su propuesta como una perspectiva individualista, digamos que esto puede ser plausible si pensamos que el objeto que pone en acción todo el proceso de elección de arreglos políticos son individuos y no la estructura o los grupos. Hay dos tipos de individualismo, el metafísico y el moral.

 

  1. Metafísico: Agentes que no dependen de sus relaciones con otros y que son motor de la vida social.

  2. Moral: Sólo los agentes individuales importan en el diseño de las instituciones socio-políticas.

 

Con esta descripción situamos a Rawls y su teoría en el individualismo moral, puesto que como ya he dicho, todo su proceso se explica a través de la acción de los individuos.

 

La tesis de Rawls es que debemos (los individuos) elegir el mejor arreglo político, para garantizar una estructura básica de justicia equitativa, pero para ello debemos entender que quien elije lo hace - según el autor - desde una posición original que le permite establecer sin auto-interés, sin conocer su posición en esa estructura básica, sin conocer los intereses de otros, los principios adecuados para establecer el mejor arreglo político.

 

  • ¿Qué es la posición original?, y ¿cómo se explica el velo de ignorancia?

 

 

La posición original es una condición que se debe cumplir para poder elegir el mejor arreglo político, para el contratante (la perspectiva contractualista de la que hablaré más adelante) poder elegir en la PO debe estar bajo el velo de la ignorancia que no es otra cosa que carecer de auto-interés y desconocer por completo cual sería su posición en la estructura social a definir en los principios de justicia. Concretamente el contratante no sabe si cuenta con propiedades, estatus social, privilegio alguno. Una vez en la PO y el velo de la ignorancia podrá elegir.

 

La posición original implica que el o las contratantes (pues Rawls no abre una discusión sobre el número) desconozcan su estatus y bienes materiales. Sin embargo estos deben saber sobre las cuestiones generales de la psicología humana, entender de los asuntos políticos, principios de teoría económica, en definitiva la base de la organización social.

 

Todo ello le proporciona a los contratantes en la PO, una intuición del sentido de la justicia con el cual cuenta.

 

Hay una teoría contractualista en Rawls, según Pettit y Kukathas. Al nombrar contratantes que elijan el mejor arreglo político.

 

El mejor arreglo político debe ser el mas justo estableciendo un equilibrio ordenado entre los intereses, nuestras pretensiones y los intereses rivales. (Página 33)

 

 

Para entender este proceso por el cual se llega a elegir los mejores principios de justicia equitativa, seguiremos la orientación de Pettit y Kukathas respondiendo las siguientes preguntas:

 

  1. ¿Quién se elije?

 

Individuos que actúan con estrechas simpatías por sus familiares, hacia sus descendientes. Pueden verse como representantes de líneas continuas de la familia.

 

 

  1. ¿Qué se elije?

 

Una estructura de la sociedad básica. Que se elije mediante principios y no cuestiones concretas y que además son reconocidos por todos. Por lo cual deben ser principios generales. Universales en su aplicación.

 

  1. ¿Con qué conocimiento?

 

Con el velo de la ignorancia.

 

  1. ¿Con qué motivación?

 

Aquí atendemos tres rasgos fundamentales. Los fines que se persiguen en la PO no son los propios sino, los que se tienen que tener independientemente de quienes sean. Deseos generales y bienes primarios.

Esos derechos primarios serán renta, riqueza, derechos y libertades, auto respeto.

Los medios para alcanzar esos fines son la racionalidad, tal como se describe en la teoría de la decisión. Lo último que se considera para explicar con que motivación se elige en la PO es la ausencia de envidia.

 

  • La perspectiva contractualista de Rawls

 

En la discusión sobre la perspectiva contractualista de John Rawls, Pettit y Kukathas nos señalan que el autor no ve la cuestión de contractualidad para definir que es lo que allí se contrata. Sino que en términos heurísticos lo que se elije debe convencer al resto de que es justo, entonces puede que se llegue a definiciones en esos términos.

 

Rawls considera a la justicia: “como el rasgo de una arreglo que asegura que este arreglo representa equilibrio apropiado entre pretensiones rivales” (Página 41)

 

La justicia concebida como equidad. Por lo tanto, la elección en la PO no es elegida sólo porque sea realmente el mejor arreglo, sino porque es el justo y por tanto equitativo.

 

Desde la perspectiva contractualista podemos encontrar diferencias inducidas por Rawls y Nozick. Respecto de aquello podemos decir lo siguiente:

 

Para Nozick las partes no tienen, ni necesitan tener idea de para donde están llevando el contrato desde el punto de vista colectivo.

 

En un contrato como tal las partes si están interesadas en la elección de diferentes arreglos. Por cuanto si coinciden en algún arreglo lo hacen (dicen Pettit y Kukathas) intencionalmente y no como resultado imprevisto.

 

Papel del Contrato.

 

 

 

Naturaleza del contrato.

 

 

 

 

 

 

Contrato como legitimador: Aquel donde explícitamente los ciudadanos ha contratado unos con otros dar ese poder sobre ellos a aquellos que ocupan posiciones políticas. Sirve para legitimar la existencia del Estado.

 

Evaluativo: El contrato se ve como un test de deseabilidad y viabilidad del arreglo. Hablamos de la evaluación de los contratantes del cual sería el mejor arreglo político.

 

Definitorio: Hay una propiedad de justicia como tal en el arreglo político.

 

Heurístico: Este no es una condición definitoria, sino que es una propiedad presente que deberá ser considerada por el agente contratante. ¿Cuál es la propiedad? Esta es el equilibrio entre cuestiones rivales y el arreglo como equitativo (merito).

 

Nozick, no intencional.

 

Rawls, intencional colectivo.

 

Político: Habermas nos habla de un lenguaje común para tomar la decisión colectiva en base al bien común.

 

Económico: Rawls, intereses particulares que obedecen a intereses comunes de las familias que representan.

 

Interactivo: Negociación unos con otros.

 

No Interactivos: Decisión individual.

 

  • Sobre la Teoría de la Justicia

 

Rawls plantea dos principios de justicia, que deberán elegirse de acuerdo los supuestos explicados anteriormente. Estos son:

 

  1. Asegurar las libertades individuales fundamentales.

  2. Que las desigualdades sociales y económicas se articulan de modo que ofrezcan a los menos favorecidos mayores beneficios de la sociedad, manteniendo igualdad equitativa de oportunidad.

 

Debemos detenernos en la equidad vista no como igualación social, sino como obtención de lo que a cada uno le corresponde de acuerdo a sus meritos, pero sin perder un mínimo de los beneficios sociales. Sin duda esta cuestión puede ser criticable, por su aplicabilidad en la realidad, es decir no todos obtienen equitativamente pues no todos provienen del mismo estatus para así poder evaluar debidamente los meritos. Sin embargo así lo plantea el autor al definir su concepto de igualdad equitativa.

Una vez desarrollado los dos principios, debemos saber que existen otros principios posibles que los contratantes en la PO podrían elegir, por ello el autor organiza una lista con la cual procederá a discriminar dando favor a sus dos principios de justicia.

 

Debemos decir que la confección de una lista más que intentar exponer otros principios de justicia que podrían encajar en una estructura básica de la sociedad, la lista es para justificar la elección de los dos principios de John Rawls.

 

Cómo entonces los contratantes en la posición original elegirán, los dos principios dados por el autor entre los demás principios. Para ello Rawls nos propone una estrategia del Maximus. Este nos dice que ordenaremos las alternativas por sus peores resultados posibles. (Pettit, Kukathas; 49:2004)

 

Así, al tener las peores alternativas en un primer lugar los contratantes en la PO sabrán que en el caso del peor arreglo posible, su posición en la estructura de la probable sociedad, contará con un mínimo de bienestar de acuerdo a los dos principios defendidos por Rawls.

 

También en el libro de Pettit y Kukathas encontramos otras estrategias alternativas al Maximus, estas son las del minimus y las de probabilidad. Describiré brevemente ambas estrategias y del porque el autor las descarta a favor de la suya.

 

En primer lugar tenemos la estrategia del minimus que al contrario de la propuesta por Rawls, ella consiste en situar a la cabeza de la lista, el mejor arreglo posible colocando hacia abajo el resto de alternativas. El problema que señala el autor para descartar la estrategia es que de esta forma, colocando el mejor arreglo posible por encima, al contratante le podría tocar una posición de dictador (en otras de privilegio) y por lo cual a sabiendas de esa posición no cumpliría los principios de justicia equitativa.

 

La otra alternativa posible es la de maximización, un cálculo de probabilidad según los mejores productos posibles obtenidos de un arreglo político. Por lo tanto, la estrategia elegida se obtendría eligiendo la que este mejor posicionada de acuerdo a la probabilidad de maximización de sus productos. Aquí Rawls crítica la estrategia diciendo que no es posible saber cual de todas será el mejor arreglo, y que además no asegura que se cumplan los principios que el propone. (Ver Pettit y Kukathas, 2004)

 

 

Sobre los principios de justicia.

 

Debemos clarificar como se desarrollan los principios de justicia. Ello nos permitirá poder comprender de mejor forma la idea del autor y ponerle en relación con otros, tanto en sus seguidores como sus críticos. Sorprendentemente John Rawls ha influido en el pensamiento político contemporáneo más de lo que uno pudiera saber a simple vista. En la lectura dedicada a la Teoría de la Justicia y al Liberalismo Político revela lo que estamos planteando.

 

El prime principio de justicia nos dice, que cada persona ha de tener un derecho igual al más amplio sistema total de libertades básicas, compatibles con un sistema semejante de libertad para todos. Ello quiere decir que como condición fundamental las personas en sociedad deben contar con la garantía plena de sus libertades individuales, estas en un sentido liberal igualitario, donde a las clásicas ideas de derecho a la vida y la propiedad, se encuentra el derecho a la salud, educación, vivienda y otro tipo de mínimos. Debemos aclarar que si bien existe inclusión de estas “nuevas” libertades en la visión liberal que representa entre otros John Rawls, las maneras de obtenerlas no están aclaradas y dejan la puerta abierta para interpretaciones como que el mercado se encargue de ellas. Aunque lo que importe aquí en términos de lo propuesto por el autor, es que en este primer principio dar garantías a las libertades individuales es fundamental, todo lo propuesto a posteriori será en base a ello.

 

El segundo principio referido a garantizar la no existencia de desigualdades, al menos de las desigualdades mínimas. Este contiene el llamado principios de diferencia, que se refiere a dar el mayor beneficio a los menos favorecidos, junto con ello la precaución de generar ahorros justos con lo cuales garantizar el principio a las generaciones venideras.

Si pensamos en la actualidad este principio, vinculado con el primero, podríamos entender la articulación de la propuesta liberal progresista actual, encarnada en los Laboristas Ingleses o el Partido Demócrata Norteamericano.

 

En el segundo principio, todas las posiciones están adscritas a las condiciones de igualdad equitativa y de oportunidad.

 

Otras concepciones utilitaristas, egoístas o perfeccionistas, serían rechazadas y quedaría la concepción de la justicia como equidad.

 

La concepción de la justicia como equidad indica que las partes en la posición original, luego de aceptar el principio adherirán sin peder parte de su libertad pues el principio garantiza una base de libertad para todos.

 

Al contrario de otros principios utilitarios que no gozan de esta cualidad. Pues los utilitaristas, podrían aceptar cuestiones que son psicológicamente inaceptables, léase esclavitud, abusos, discriminación, etc.

 

Un sistema de justicia como equidad dice Pettit y Kukathas se garantizan por sí solo, pues este garantiza las libertades de todos. El principio de diferencia asegura que cada uno se beneficie de la cooperación social. Es decir que un sistema de cooperación que garantiza libertades, es equitativo y favorece a los menos favorecidos manteniendo igualdad de oportunidades será un sistema exitoso, que todos son propensos psicológicamente a cuidar lo bueno. En un sitio donde todos están bien se tenderá a cuidar y mantener. Todo ello viene a ser la justificación de la elección de los dos principios de justicia.

 

La tercera concepción de justicia de Rawls es aquella que expresa el auto-respeto. Esta concepción de justicia aumenta la cooperación. Cuestión que no realiza el utilitarismo puesto que no garantiza el auto-respeto. Aquí el autor no explica claramente su idea, en tanto contraria a los principios utilitaristas, en su empeño por diferenciar y enfatizar los principios de justicia que él propone, deja vacíos en la justificación con respecto otros arreglos políticos.

 

Decir que el principio del auto-respeto en Rawls se plantea como un supuesto moral que permite la aceptación y adhesión de los principios de justicia. Un supuesto que parte diciendo que nos respetamos a nosotros mismo, nos respetamos a unos y a otros por cuanto la cooperación necesaria por sobre todo para llevar a cabo el segundo principio tiene de manera subyacente el auto-respeto como base de la garantía de la igualdad equitativa.

 

  • Estadios de Justicia, Instituciones Justas y Orden Económico

 

Luego de explicar en términos abstractos los dos principios que deberían elegir en la PO los contratantes de arreglos políticos o estructuras básicas de la sociedad. Rawls nos remite a aspectos más concretos de su teoría, en particular al tipo de instituciones que serán necesarias para llevar a la práctica sus principios en una sociedad. A estas instituciones se nombrarán en el libro de Pettit y Kukathas (2004) como Instituciones Justas.

 

También dentro de esta concreción cabra explicar cual es la propuesta de Rawls en lo tocante al orden económico, donde el también desarrollará cuatro ramas por la cuales cumplir su primer y segundo principio. La definición económica será la que producirá las mayores reacciones críticas, pues introduce elementos de intervención que no estarán en la línea de la tradición económica liberal clásica, pero también sus bases contextualmente (Pettit y Kukathas: 2004) desarrolladas en una economía de mercado capitalistas serán blanco de pensadores socialistas.

 

La conexión entre los principios de justicia y las instituciones justas pasarán por cuatro estadios. Que a su vez tiene un orden jerárquico, respetando así, la estructura procedimental de la Teoría de la Justicia.

Los cuatro estadios son los siguientes:

 

Primer Estadio: Elección de principios en la posición original y con velo de la ignorancia. Este primer principio es la base de todas las instituciones justas y el orden económico.

 

Segundo Estadio: Reunión de personas para la convención constitucional en la que han de decidir sobre la justicia de las formas políticas y elegir una constitución. A partir de aquí la concreción es absoluta, pues la sociedad deberá constituir el “cómo nos gobernamos” dando forma jurídica a través de una constitución que sea correlato de los principios de justicia. Será la constitución el marco donde se desarrollará toda la cuestión política, económica y social, donde el auto-respeto garantiza su adhesión y cooperación.

 

Tercer Estadio: Legislar hacer leyes que afectan la estructura económica y social de la sociedad. La constitución necesita de reglas explícitas que ordene y regule la estructura básica de la sociedad, esto para Rawls es el medio de hacer aquello.

 

Cuarto Estadio: La aplicación de reglas por los jueces y funcionarios. La estructura básica deberá garantizar el cumplimiento de las leyes definidas en el tercer estadio, la aplicación correcta por parte de un entramado legal observe, dirima y sancione es vital para el cumplimiento.

 

Tanto el Estado como la economía deben tener formas que le permitan desarrollar los principios de justicia, para ello es necesario una constitución justa que garantice el principio de libertad, con un Estado que es visto como la asociación de de ciudadanos iguales. En él, no hay principios filosóficos o morales, sino principios que se auto-instalan por los propios ciudadanos.

 

El rol del Estado se basa en varias cuestiones:

 

  • El Estado no puede establecer el principio de mayoría religiosa.

  • Sólo puede limitar la libertad cuando se trata de cuestiones de seguridad y orden público.

  • La libertad sólo podrá ser restringida por la libertad.

 

La constitución para Rawls es un procedimiento justo que garantiza la libertad, el rol del estado son los medios que permiten el cumplimiento de ese objetivo.

 

El principio de igual libertad esta referido a una democracia constitucional, donde los ciudadanos tienen derecho a participar, pero no dice como.

 

Para asegurar la libertad esta debe tener frenos y contrapesos sobre los poderes legislativos, esta idea es recogida de la tradición liberal de Locke y Montesquieu cuando se refiere a la necesaria división de poderes.

 

Los dispositivos constitucionales necesarios son:

 

  1. Cuerpo legislativo bicameral. Este es un modelo clásico de contrapeso parlamentario, aunque hoy muchas democracias no lo hacen efectivo, y quienes lo hacen tienen algunas críticas importantes al él, básicamente en el plano de la gestión del sistema parlamentario y su excesiva burocracia. Estados Unidos sigue utilizando sin atisbo de cambio un sistema bicameral que claramente es un freno y contrapeso de poder.

  2. Separación de poderes. La tradición de Locke y Montesquieu hacen de este necesario contrapeso y freno político, un aspecto básico que nadie cuestiona en las democracias modernas. Sin embargo a los sistemas parlamentarios europeos, desde la mirada e Rawls estos podrían ser sujetos de más de una crítica.

  3. Control judicial de la legislación. Este un aspecto difícil de llevar a cabo cuando pensamos en las democracias de hoy. Si bien Rawls hace un planteamiento necesario, que en el aire como bajarlo verdaderamente a una propuesta que garantice tanto el contrapeso como el freno.

 

Los frenos y contrapesos propuestos en la Teoría de la Justicia en términos políticos, los podemos reconocer en la gran mayoría de las democracias modernas, como pilares fundamentales. Sin embargo todo ellos quedan esperando la mirada crítica que debe probar la consecuencia entre la aplicación y el espíritu.

 

Una constitución política que entrega poder para cumplir las leyes y limita el gobierno necesita de un orden económico para garantizar el segundo principio de John Rawls y su principio de diferencia. Para ello la propuesta en el orden económico esta fundamentada en cuatro ramas que exponemos a continuación.

 

Rawls no define su posición económica, entre socialistas y capitalistas, aunque Pettit y Kukathas explicarán que existe una cuestión de contexto histórico por la cual el autor fundamente su propuesta de orden económico atendiendo a elementos del capitalismo y reglas de mercado, pero con claras y contundentes elementos de intervención del estado para asegurar el principio de igualdad equitativa.

 

Las cuatro ramas propuestas en la justicia económica son:

 

  1. Asignación, este se encarga de promover la competitividad de los precios y la regulación de monopolios. Este eje es vital para el mercado, de un corte claramente liberal, pero un liberalismo moderado, puesto que en una propuesta de mercado que se precie de sí misma, no hay regulación alguna, pues este se regula solo.

  2. Estabilización, como objetivo busca la mantención del empleo. Este promotor del empleo en la estructura económica y social se traduciría en la figura de un banco central que busca determinar los tipos de interés, salvaguardar la inflación. Junto con ello estará el rol del estado para garantizar las rentas mínimas.

  3. Transferencia, Provisión e un mínimo social. Si pensamos en como traducir esta rama, deberíamos pensar entonces en políticas de bienestar y protección social como educación, vivienda, salud, seguridad, entre otras.

  4. Distribución, este se refiere a un sistema impositivo. Este seria la base para llevar a cabo el principio de diferencia, puesto que con ello se hace visible beneficiar a los menos desfavorecidos. También permite los ahorros justos que dan estabilidad y continuidad de una sociedad justa a las futuras generaciones.

 

A la pregunta de ¿por qué debeos obedecer unas leyes justas? Rawls responde que las personas en la PO no acuerdan adoptar un tipo de leyes, sino que se adaptan, contratan en un marco jurídico, aún cuando saben que este puede tener leyes imperfectas y se comprometen a trabajar en ello, pero la implantación será en cualquier caso aceptar un marco jurídico constitucional.

 

  • Bondad y estabilidad de la Teoría de la Justicia.

 

Luego de haber expuesto la teoría de la justicia, de haber desarrollado como se llegan a sus principios desde una posición original, con un velo de la ignorancia; de concretar como la teoría se pone de manifiesto en instituciones políticas, económicas y jurídicas, el autor busca legitimar la teoría apelando a no sólo esta sea inteligible por sus argumentos, sino que es viable (volvemos a la capacidad del autor para enlazar ambas perspectivas epistemológicas) por su bondad y estabilidad.

 

Que una estructura básica de la sociedad prefiere vivir garantizando los dos principios de justicia, significa contar con unos mínimos de bienestar social en base a la cooperación, para sí desplegar las libertades individuales.

 

Todos defendemos y mantenemos lo que es bueno nos dice Rawls. Lo que es bueno para nosotros es defendible, es mantenido por la sociedad, pues nadie elegiría una estructura que pong en peligro su mínimo social.

 

  • La crítica Libertaria y la crítica Comunitarista.

 

De la crítica libertaria en la que seguimos el libro de Pettit y Kukathas, ambos autores nos remiten a una aclaración necesaria para entender la critica desde el lado liberal libertario.

 

Brevemente sabemos, que la tradición liberal clásica defiende básicamente dos cuestiones. La protección de la libertad personal y la propiedad privada. Luego tendremos una “evolución” de ella, la cual agrega cuestiones importantes.

 

A esta propuesta se le llamará la visión liberal moderna o igualitaria, ya que esta agrega junto a los dos elementos clásicos la educación, la enfermedad, la pobreza, entre otras. Aunque no se tiene tan claro de que estas nuevas cuestiones tengan el mismo peso que las primeras.

 

En una segunda aclaración los liberales clásicos se dividen en dos vertientes, estos llamados los libertarios donde se encuentran los libertarios pragmáticos y los libertarios de principios.

 

Los pragmáticos plantean la defensa del Estado mínimo. Menos Estado, mejor información donde el mercado asigna los beneficios deseados.

 

Los libertarios de principios las libertades clásicas son derechos naturales y estos deben defenderse. Critican a Rawls por intentar redistribuir los derechos de propiedad.

 

La critica liberal libertaria se basa fundamentalmente en la intervención que hace Rawls al proponer regulaciones en la economía y el sistema social, cuando desde su perspectiva el mercado asigna beneficios por si mismo.

 

Por otro lado tenemos la crítica comunitaria. Ella plantea insuficiencia mayor de la teoría de la justicia de Rawls.

 

Si el liberalismo busca principios morales para justificar principios de justicia social y evaluar las instituciones políticas, económicas y sociales.

 

El problema según la crítica comunitaria es que tales principios morales sólo pueden darse en sociedades reales y por tanto poco sentido tiene el esfuerzo anterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

 

Teoría de la Justicia, John Rawls. México, Fondo de Cultura Económica, 2006. Traducción María Dolores González.

 

La Teoría de la Justicia de John Rawls y sus críticos. Philip Pettit y Chandran Kukathas. Madrid Tecnos, 2004. Traducción y epílogo de Miguel Ángel Rodilla.

 

 

 

 

 

DESIGUALDAD, LOS INGRESOS FAMILIARES y EL DESARROLLO LOCAL

Ante la recién salida del horno de la encuesta CASEN 2010, el debate sobre la pobreza se encuentra en la agenda comunicacional y política. Pero ante la falta de micro-datos para estudiar en profundidad dicha encuesta, podemos servirnos de otro instrumento revelador que se encuentra en la portada del INE, la encuesta de ingresos por hogar. Dicha encuesta lo que hace es medir el ingreso por hogares a nivel nacional desagregando por región, edad, sexo y fuentes del ingreso por sector. En la portada nos encontramos con nada más y nada menos que el ingreso promedio de un hogar chileno se encuentra en los $610.700, ¡una gran noticia! Pero menos mal que tenemos los datos para saber que la enhorabuena no es tan alentadora, puesto que las diferencias que evidencian las mismas cifras es otra consecuencia de la ya conocida profunda desigualdad chilena, de eso se trata el presente comentario.

 

Según la encuesta de ingresos de hogares publicada por en el Instituto Nacional de Estadísticas en su página web el ingreso promedio de los hogares chilenos es de 610.700 pesos, eso es aproximadamente unos 1200 dólares y unos 900 euros, lo que a simple vista parece bastante alto y da la sensación que vamos bien, las familias tienen mejores ingresos y por lo tanto vamos en el camino del “desarrollo”.

 

Ahora bien, es cierto que las familias tienen más ingresos que antes, también es cierto que en comparación con otros países de nuestra región, estamos mucho mejor. Un dato interesante es que la tasa de incidencia de la pobreza publicada por el Banco Mundial, que le da a Chile un 2,4% mientras que países como Brasil tienen un 12,7%; Argentina un 7,3%; y Bolivia un 21,9%, todo esto es cierto. Sin embargo conformarnos con ser el menos malo no debe ser la luz que nos guié el camino.

 

Volviendo a la encuesta de ingresos en hogares del año 2009, nos encontramos con los siguientes datos que pueden ser más clarificadores de la desigualdad. Cuando revisamos el ingreso promedio de un hogar por deciles nos encontramos que la decila más pobre (un hogar que tiene un promedio de 4 integrantes) tiene un ingreso de 169.700 pesos y la decila más rica un ingreso de 1.976.000. Si no nos equivocamos esto es 10 veces más, una distancia enorme que nos acusa que la desigualdad chilena no ha tenido retroceso y que por tanto si bien se ha mejorado la calidad de vida general de los ciudadanos medios, seguimos en un escenario de desigualdad estructural que no se soluciona con el modelo económico que actualmente tenemos en el país.

 

Respecto de la distribución por región del país nos encontramos múltiples interpretaciones que coinciden con la estructura económica de Chile. Por región el promedio por hogar más alto lo obtiene la región de Tarapacá con 826.200 pesos, mientras que la región más baja es la región del Maule con 395.100 pesos (recordemos que nos referimos al ingreso promedio por hogar). Una diferencia más del doble. Claramente el cobre sigue incidiendo en los ingresos de los hogares chilenos, allí donde hay mineras hay mayores ingresos sumando a estos territorios otros polos de desarrollo.

 

Pero a pesar del alto ingreso de la primera región este sólo alcanza a representar un 2,2% del ingreso total, en cambio la región metropolitana con ingreso promedio nada despreciable de 756.000 pesos representa el 48% del total nacional. Aquí podemos evidenciar no sólo la desigualdad en términos puramente económicos, sino también en el ámbito territorial, sabemos que hay regiones ganadoras y perdedoras, pero el crecimiento y desarrollo del país no es homogéneo y eso queda patente. Aunque es evidente que la región metropolitana tenga más peso producto de su mayor población, es esa misma concentración de población y recursos existentes (de todo tipo) es la que sostiene la desigualdad regional.

 

Sólo seis de las 15 regiones se encuentra sobre la media nacional, las otras nueve regiones están por debajo. Si además excluimos de las seis regiones a dos, la metropolitana y la región de Magallanes, esta última por su baja población. Obtenemos que de un total de 13 regiones sólo 4 presentan ingresos por hogar sobre la media, y de esas cuatro, tres son regiones mineras. En cifras gruesas menos del 50% de las regiones de Chile alcanza esos 610 pesos de ingreso promedio por hogar.

 

Sabemos que no podemos medir el desarrollo a través de un sólo instrumento, y también conocemos que las múltiples variables que condicionan el desarrollo deben incluir no sólo el ingreso, sino también el gasto.

 

Es evidente ante cualquier cifra y análisis que la desigualdad de Chile sigue siendo la gran tarea que deben afrontar las fuerzas sociales y políticas. No basta con mejorar en las cifras, debemos apostar por un modelo que garantice una mejor calidad de vida a las familias, un buen vivir. Ello no sé adquiere simplemente mejorando en uno o dos puntos.

 

Las mediciones nunca son del todo exacta, por más veneración empirista y racional de la tecnocracia, pues las comparaciones siempre se quedarán cortas, puesto que los objetos responden a diversas variables para explicar la realidad que atraviesan. No estoy diciendo que no podamos tener referencias que definan límites para el análisis empírico, pero si digo que no podemos comparar Valparaíso con Magallanes sólo con los ingresos y quedarnos satisfechos.

 

La tarea que se debe resolver en el futuro es como construimos un modelo de desarrollo que responda al bienestar del país en general, pero sin descompensar sus territorios, sin tener estas diferencias tan enormes entre unas y otras familias. Ya que finalmente esas diferencias de ingresos se traducen en diferencias de oportunidades y por lo tanto en la reproducción sistemática de la desigualdad chilena.

 

La descentralización y el fortalecimiento del desarrollo local es una buena alternativa para armonizar el crecimiento y otorgar a las personas mejor calidad de vida y mejores oportunidades. De lo contrario seguiremos agudizando los fenómenos que mantienen el estado actual, que son: desplazamientos poblacionales a zonas con mejores oportunidades, disfunciones en el crecimiento urbano de las zonas receptoras, saturación de los servicios públicos y privados, aumento del precio del suelo y encarecimiento de la calidad de vida. Por otro lado las zonas abandonas se envejecen, quedan imposibilitadas de crecer por falta de mano de obra y traslado de los sectores productivos, territorios relegados que se convierten en un lastre para el Estado que debe mantener a aquellos ciudadanos que no quieren o no pueden emigrar, pero que requieren por derecho los mismos servicios que el resto.

 

Como podemos evidenciar son estas amenazas, las cuales ya están presentes en la situación actual las que debemos revertir y apostar por un modelo más sostenible económico, social y ambiental.

El todo poderoso: MERCADO

El todo poderoso: MERCADO

 

Reflexiones sobre el poder del sistema financiero en los otros sistemas sociales

en la crisis económica actual”

 

 

 

El año 2008 Lehmann Brothers cayó estrepitosamente y sentenció lo que muchos economistas, analistas financieros y algún que otro político valiente ya habían vaticinado: el comienzo de una crisis mundial de tantas proporciones como la de 1929.

 

Ante tal problema los Estados comenzaron a intentar buscar tanto las explicaciones (los culpables) y las vías de solución a los problemas, la crisis paso a ser el eje fundamental de todos los países desarrollados, en ese entonces el presidente George Bush solicitaba la colaboración de todos los sectores y comenzaron tanto en Estados Unidos como en Europa las acciones más importantes, que se recuerden desde los años 50 por salvar el sistema financiero.


Recordemos que dicha crisis, la que estamos atravesando aún hoy, ha sido producto de la venta de bonos hipotecarios de mucho riesgo, familias que no pudieron responder a sus compromisos económicos y dejaron de pagar. Dichos bonos fueron divididos y puestos en paquetes junto a otros bonos de mejor calidad y vendidos por todo el mundo contaminando al todo sistema financiero y como consecuencia a la economía real de los países desarrollados en mayor proporción. Una especie de virus que contamina todo el sistema.


Muchos hablaron del comienzo del fin del capitalismo, se reprocharon las prácticas que llevaron a la crisis financiera, las cuales ofertaban a los brokers grandes ganancias por sus acciones financieras, llenaron los bolsillos de muchos de ellos mismos, incluso en plena caída de bancos en EE.UU. , y la UE estos continuaban y continúan hoy, ganando enormes sumas de dinero por sus transacciones.


¡La vuelta de Keynes! Dijeron muchos. Pues tuvo que ser el Estado quien vino a salvar la caída de los bancos e inyectar liquidez para no convertir las consecuencias en algo ya más catastrófico. Y esos “ESTADOS” somos todos. Quienes trabajamos y que con nuestros impuestos estamos salvando a quienes nunca han movido un dedo por salvarnos a nosotros. El hecho es que ni Keynes, ni fin del capitalismo, todo ha sido un montón de ruido pero sin ningún cambio real en el sistema productivo y financiero. En las reuniones del G-20, G9,. G7, o tantos otros “ges” lo único que se ha hecho son declaraciones de buenas intenciones, pero ninguna acción real para transformar un sistema responsable de la desigualdad e inequidad mundial, pues en qué cabeza cabe que sean los ciudadanos quienes tengan que salvar a los bancos.


Pero caemos en la cuenta de como el sistema financiero es quien predomina entre los otros sistemas sociales existentes, ya que el sistema político, por ejemplo, ha sido incapaz de tomar cartas en el asunto, como he dicho sólo declaraciones de buenas intenciones pero nada más. Y es tal el poder que siquiera el sistema político puede controlar nada, da igual la ideología política, el todo poderoso mercado gobierna este quien este.


Para graficar esto tenemos el caso de España, donde hace un par de semanas se público en un diario británico que el país tenia que solicitar un salvamento semejante a Grecia, lo que provocaría un efecto domino (sistemico) en toda Europa y llegaría hasta Estados Unidos. Como sabemos los sistemas se nutren de información, esa información es un lenguaje, un código conocido por todo y que connota en la realidad lo que en en principio es una mera cuestión simbólica, ella conecta y hace inteligible los sistemas.


Es entonces que luego de la comunicación del diario en cuestión, las bolsas españolas sufrieron una caída increíble de grandes proporciones, obligando tanto a España como Europa salir a controlar el descalabro anunciando medidas de ajuste que básicamente consisten en reducir el déficit público de toda la UE, España ya tiene un déficit del 11% respecto de su PIB.


Impensable para un gobierno socialista, vanguardista como el de Zapatero, el del matrimonio gay, la ley de dependencia, el del no a la guerra de Irak, el protector de los trabajadores. Un fuerte cambio en la política económica que claramente se le fue de las manos y que hoy ha tenido que enmendar con los criterios liberales que impone el todo poderoso mercado.


Ocurre entonces que ante la crisis económica, se pensó que el sistema político tomaba nuevamente las riendas de la economía, su salvamento ponía en valor nuevamente su capacidad para contener el quiebre tanto del sistema económico como así también de otros sistemas interdependientes como los mercados del trabajo, y en definitiva la cohesión social.


Si dichos sistemas tienen una jerarquía, pues a pesar de su relación abierta entre ellos y sus entornos, lo que cabe pensar es que la pre dominación había dado un giro, pero ello no ocurrió así. Claramente el sistema financiero a través de las estructuras del mercado y la comunicación de un discurso reiterativo en contra de medidas en favor de la economía real, han primado a la hora de la verdad. El sistema político agotado, presionado tanto por los mercados como por los ciudadanos han cedido, ya que la incomprensión de estos últimos hace más difíciles tomar medidas que sean coherentes con los programas de gobierno o sus ideologías.


Nos preguntamos aquí ¿dónde queda el papel de la democracia?, la gente vota por un candidato y las promesas que éste le plantea, ello no ocurre y queda una sensación de insatisfacción, pero lo más complejo es que ello no ocurre no por pura pretensión de quien encabeza el Estado, sino que es sobrepasado por un sistema que no tiene ni cara, ni cuerpo, por una red de relaciones, discursos y efectos que aunque materialmente imaginarios, son materiales y concretos en sus efectos.


Es entonces que el resto de los sistemas sociales parece subordinado al sistema financiero internacional, al mercado que con su dinámica atraviesa a todo y a todos. No hay líderes, ni programas, ni ejércitos que lo impidan, es un efecto en cadena, sistemico que avanza con una velocidad voraz y que es capaz de en cuestión de días y horas girar el rumbo de cualquier intento por regularlo o retenerlo.

Ante una crisis que han generado algunos, estamos pagando todos, pues sus efectos nos dañan cada día, en la precariedad laboral, en el acceso al crédito de consumo, en la inestabilidad psicológica que constituye la amenaza de perder el empleo y sus consecuencias.

La presidenta del partido socialista francés Martine Aubry, decía hace algunos días que los consensos para salvar al pueblo nunca llegan, en cambio sí hay consenso para salvar a las bolsas.


También lo decía Michelle Bachellet en un discurso ante la ONU; que el gasto para salvar a los bancos hubiera bien permitido resolver el tema del hambre mundial. Dinero hay, pero no hay voluntad tomar las decisiones adecuadas, tal vez porque esas decisiones están fuera del alcance de sus propias manos ¿o no? Incluso los líderes más prometedores como Zapatero en España, o Obama en Estados Unidos quedan sobrepasados por el todo poderoso mercado.

 

Cometario sobre ¿Qué es la Política?, escrito por Hannah Arendt

Cometario sobre ¿Qué es la Política?, escrito por Hannah Arendt

Nota: El Comentario realizado, se ha hecho a partir de un par de fragmentos descargados de la página web psikolibros.tk, pero no he podido dar con el artículo colgado en la página por lo cual espero encontrarlo pronto. El material fue entregado en el curso de Análisis Comparado de las Democracias, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Univesidad Complutense de Madrid

 

Presentación.

La política constituye un objeto importante y recurrente para filósofos, sociólogos y politólogos a lo largo de la historia. Hannah Arendt una de las pensadoras más destacadas del siglo XX, no escapa a realizar su reflexión sobre que es la política y más aún que significa para el hoy (dentro del contexto en que se escriben sus líneas) la significación de la política.

 

El presente comentario pretende ser una síntesis de las ideas expuestas por Arendt en artículo ¿Qué es política? (2001) Barcelona, Paidós. Con ello hacer una pequeña reflexión sobre como podríamos leer este texto en nuestro contexto actual y también situar los niveles de análisis que se encuentran insertos en su artículo. Puesto que la política como veremos en las líneas que les escribiré a continuación está situada en una estructura de interacción “entre los hombres”, negando así la propuesta del Zoom Politikon de Aristóteles y aceptando a Hobbes cuando se refiere a que la política ocurre fuera del hombre. [1]  

 

I.                    ¿Qué es la política?

Dice Arendt en su texto que tanto la filosofía como la teología se han ocupado por explicarnos al hombre, este ha sido el centro de la discusión y como tal la preocupación sobre la política queda sin profundidad como objeto en sí. Concretamente la autora compara la profundidad con la cual se ha pensado al hombre y de cómo se ha pensado la política.

 

En este sentido la política escapa al análisis del hombre o mejor dicho, que la política sea parte constituyente del hombre como individuo, y aquí su crítica al zoom Politikon de Aristóteles, quien plantea la política como inherente a este. En cambio Arendt nos lleva a un nivel de análisis más que antropológico, este sería sociológico en un nivel medio, psicosocial, la interacción es la que se ocupará de dar cuenta, donde se manifiesta la política en los hombres. Puesto que la política se da en los hombres (entre) y no en el hombre en sí, ya que es su relación con otros la que permite la organización primigenia y por lo cual podemos hablar del origen de la política.

 

La primera organización sería entonces la familia, la cual se integra a través del concepto de parentesco y por lo cual transforma esa individualidad del hombre, jerarquiza sus relaciones y aparece en lo que llamará más tarde, la relación dominador-dominado. El desarrollo de esta forma política inicial es la génesis de “la ruina”, puesto que si la política es la causa de la destrucción de la sociedad su primera formación es la que la origina. Aunque aquello tendría una doble lectura, pues la familia es primigenia del desarrollo social y “culpable” de ser la precursora de la política. El hombre desaparece en su diversidad y pluralidad original, siendo el parentesco un componente que agrupa y homogeniza en pequeños grupos las relaciones sociales.

 

¿De dónde aparece la política, si está no esta intrínsicamente en el hombre?, la repuesta debe ser según Arendt, que es Dios quien le entrega la facultad divina al hombre para organizarse, esta es la única forma de explicar la política como parte del intrínseca del hombre, y aunque para la autora esto sería un disparate, es la única opción de hacer plausible esta cuestión.

 

A ello la respuesta de occidente de convertir la política, de transformarla en historia, diluyendo la pluralidad del hombre, deshumanizándola y creando la humanidad. Esto quiere decir que nuevamente vendríamos a explicar la política como un proceso de interacción que ocurre si, y sólo sí, en el espacio social alejando nuevamente la explicación de elhombre como nicho de aquella. La política por tanto organiza a los diversos y los distingue entre esos diversos.

 

En todo sentido subyace un temor y esto a la luz del contexto del artículo escrito en agosto de 1950, es que la política como proceso entre los hombres acabe con la humanidad. De aquí la segunda parte del análisis de Hannah Arendt quien ahora traslada o relaciona otro nivel de análisis, el individual, puesto que habla de los prejuicios y juicios con los cuales los hombres abordan la política y la convierten en una amenaza. Ello es también una trampa, pues las elucubraciones que darían solución a la post desaparición de la política no harían más según el artículo, que crear una tiranía aún peor. Una tiranía como explicará Arendt de aparatos policiales, represión de la burocracia y un sistema donde nadie responde por nadie.

 

II.                  Los prejuicios y los juicios. El temor a que la política acabe con nosotros.

Hannah Arendt traslada su reflexión a lo individual o a lo psicosocial, pues si los prejuicios y los juicios los tienen los hombres, estos son producto como dirá Arendt, de una falta de experiencia real[2], pero una necesidad psicológica de economizar la información sobre lo que se nos presenta. Hace una crítica al conductismo y vuelve a explicarnos en términos de interacción social y proceso histórico la amenaza que los aquellos prejuicios suponen para la verdadera política, no como lucha de poder, sino como organización que nos permite el desarrollo social y mitigar aquella relación de dominación totalitaria.

 

Todos tenemos prejuicios dicen al autora, es parte de nosotros como seres humanos, es necesario que sea así, de lo contrario la alerta que debiésemos tener sería constante[3]. “El peligro es que lo político desaparezca absolutamente”[4]

Entre los prejuicios más importantes contra la política se encuentra la bomba atómica, que esta acabe con la humanidad producto de la política. Este argumento se despliega en el contexto post segunda guerra mundial y comienzos de la guerra fría, y es bastante plausible. Posteriormente daré mi opinión respecto de cuales podrían ser los prejuicios que hoy en el siglo XXI pueden justificarse o ser trasladados a la responsabilidad que la política desde los ciudadanos los grandes temas de la política internacional.

 

La esperanza estaría en un gobierno mundial que se deshará de la política, poniendo en manos de un aparato burocrático y donde en vez de ejércitos existan policías. ¿Deshará el hombre a la política antes que esta se deshaga de nosotros?, para ello en lo que convertiremos el mundo es una forma aún más despótica que no dará la solución esperada, sino engrandecer la brecha y el poder que existe entre dominadores y dominados. La real esperanza radica en que entenderemos la política como un modo en la que la sociedad perdura a través del tiempo, a pesar de todos los avatares, pues desecharla sería una – como ya ha ocurrido en otros momentos de la historia con la tiranía o la liberación de fuerzas históricas – entrega a la dominación.

 

Junto con las críticas a la política interior y exterior aparece un hecho más grave aún que es la de ausentarse de la vida política, querer restarse para no ser parte de ella, y si la condena en el presupuesto de que el poder corrompe construye un prejuicio aún mayor, que nos lleva a dejar la política cada día en manos de otros. Aquí hay una explicación, que aunque no profundiza nos da pistas sobre el origen de la desafección política de la ciudadanía en los más desarrollados.

 

La Política tiene que ver dice Arendt: “con la aclaración y disipación de los prejuicios, lo que no quiere decir que consista en educarnos para eliminarlos, ni que los que se esfuerzan en dilucidarlos estén en sí mismos libres de ellos”.[5]

La autora aquí nos aclara conceptualmente lo que ella viene a entender por prejuicios verdaderos, dando fronteras a lo dicho más arriba. Los juicios verdaderos no serán la idiosincrasia personal, las cuales tienen su base en la experiencia donde se encuentra la evidencia de percepciones sensibles. Por eso el prejuicio como no tiene una experiencia personal que pueda servir para todas las experiencias futuras de base, es fácil de que este se reproduzca en los demás y por tanto no hará – dice Arendt – falta persuadirles. Estos prejuicios están presentes en todas las sociedades y cumplen una función de clasificación entre unos y otros. 

 

Sin embargo y esto será confuso en la lectura que realizamos para escribir esté artículo, lo peligroso de un prejuicio viene de ocultar un pedazo de pasado, una experiencia que dio pie a la formación de prejuicio y que sin revisarlo en el proceso hoy es interpretado, descontextualizado y difundido. Hay un juicio originario, y en ese juicio estará fundamentado el pensamiento político. Hasta aquí podemos evidenciar una postura muy individual de entender el proceso por el cual se desarrolla el “entre” vamos constantemente desde lo individual a lo estructural. Aunque haya un énfasis muy claro.

 

El prejuicio alude al pasado y ante los hechos nuevos este es un factor explicativo de los juicios, que ser realizan ante esos mismos hechos, allí pasaremos a juzgar. Nos servirá para juzgar procesos que ya hemos visto, atendiendo a hechos pasados o bien para juzgar hechos nuevos con lo cual aplicamos criterios ya conocidos para dar sentido a aquello de lo cual no tenemos referencia pasada.

 

Entonces lo que hacemos es economizar nuestros juicios frente a los procesos nuevos, pero cuando estos prejuicios también se tambalean frente a las crisis, también lo hacen nuestros juicios y de allí los miedos frente a la política como forma de responder a una organización que garantice la continuidad de las sociedades[6]. No siempre tenemos criterios exactos y los prejuicios gobiernan o bien son materia del pensamiento político en la medida que como dijimos buscamos disiparlos e ir encontrando salidas a nuestra preocupación por el mundo, pues la política es una preocupación social (del mundo) y no del hombre.

 

Pues dirá Arendt que el mundo no cambia cambiando a los hombres, debemos atender al cambio de su constitución, sus leyes y de allí los hombres harán las cosas por sí mismos. Por tanto la cuestión de la política ocurre entre hombres, entre los espacios que se abren entre ellos, públicos y privados, de cómo van configurando la sociedad, de allí que la política debe centrar su preocupación en aquellos espacios que van a determinar el marco general en el que los hombres (y mujeres) irán desenvolviéndose a través de sus propios prejuicios y juicios, pero remarcando que el objeto siempre estará fuera del hombre, entre los hombres y por tanto la política es social en tanto que debe preocuparse de las cuestiones del mundo y no es una esencia espiritual injustificable.

 

III.                Conclusión

Tres ideas centrales considero relevante a destacar de este artículo y las expondré brevemente.

 

La primera, son los niveles de análisis con los que trabaja la autora, que es preciso tener en cuenta cuando desarrolla su exposición. Pues esta explica el proceso político como producto de la interacción entre hombres, considerando también una relación entre dominadores y dominados, con espacio a que los dominados en esta estructura de estados nación, puedan ejercer cierto grado de influencia en su estructura, lo que no ocurriría en sistemas totalitarios. Por tanto aquí existe una evaluación positiva a la democracia como sistema de interacción y consenso.

 

La segunda, el desarrollo individual de los prejuicios y juicios para explicar el desarrollo del proceso entre hombres, es decir como se construye la discusión política y las decisiones a través de economizar a partir de pedazos escondidos de la experiencia, con los cuales ir dando sentido a los nuevos hechos que se presentan. Con lo cual justifica finalmente que no serán los hombres los objetos de cambio, para cambiar el mundo, sino las reglas del juego que norman esa relación entre hombres, llámese constituciones, leyes, etc.

 

Y tres, podemos concluir o bien trasladar la vigencia de la reflexión de Hannah Arendt, con respecto al desarrollo de los miedos, puesto que si ayer fue la bomba atómica post guerra mundial lo que puede acabar con la humanidad, hoy podemos evidenciar otros tantos temas que también serían responsabilidad de la política y donde ella tiene cosas que hacer. El problema del cambio climático, el agua, la crisis alimentaria, el subdesarrollo y la actual crisis económica proviene de unas reglas del juego donde los hombres actuando entre sí, en sus espacios privados han dotado al espacio público de un marco que amenaza con deteriorar y acabar con el mundo que conocemos.

 

Finalmente deberíamos entender la política como un proceso social, que se origina a través de la interacción entre los hombres dando paso a organizaciones, en primer lugar la familia hasta los estados nación que conocemos. El pensamiento político se sostiene en base a prejuicios proveniente de experiencias que utilizamos analíticamente como argumentos dados, y que nos sirven para evaluar o juzgar los nuevos acontecimientos. Por ello el cambio de las sociedades debe realizarse no mirando a los hombres, pues estos no pueden ser cambiados en su desarrollo individual, sino en las constituciones políticas, las leyes y los diferentes marcos de control que son los que determinan su campo de acción individual.



[1] Según el texto en la página número 46 de Psikolibro. 

[2] Aquí he encontrado una confusión en el texto, puesto que en un primer momento habla de ausencia de experiencia real, pero más adelante – en el mismo texto- se refiere a la existencia de una experiencia que se descontextualiza, pero que se ocupa como argumento analítico para juzgar o prejuzgar otras experiencias.

[3] Para ser más exactos en el análisis, en mi opinión Arendt nos viene a decir que si no tuviésemos prejuicios nos volveríamos locos con tanta información o confirmación de nuestros juicios. Por ello los prejuicios vienen a economizar nuestra forma de ver e interpretar la realidad.

[4] Literal del texto, página 49, Psikolibros.

 

[5] Literal, página 52 del texto.

[6] Parece haber un cierto sentido apocalíptico en la reflexión de Hannah Arendt cuando se refiere constantemente al fin de la sociedad o humanidad que conocemos por supuesta causa de la política.

 

LA DEMOCRACIA DE LOS DATOS

LA DEMOCRACIA DE LOS DATOS

En mí tiempo estudiando en la Complutense de Madrid, he podido aprender muchas cosas, entre ellas una ventaja imprescindible a la hora de querer desde la sociología o desde las ciencias sociales en general, poder acercarnos a la realidad que nos rodea y reflexionar en perspectiva histórica y empirista – si lo podemos llamar así- la sociedad contemporánea.

 

Claro está, no todas estas aproximaciones a la realidad son metodológicamente alcanzables desde la perspectiva empírica y los métodos cuantitativos de investigación. Pero al menos debemos tener en cuenta, que una parte importante de la investigación social se realiza desde los datos, y más concreto aún desde los datos secundarios.

 

Dos conceptos que me gustaría mencionar aquí: la democracia y los datos secundarios. La primera tiene relación a su acceso, si bien la democracia en términos básicos tiene relación con la política, sus sistemas e instituciones. También podríamos concluir que la democracia tiene estricta relación con la posibilidad del acceso a bienes y servicios que permitan avanzar a la sociedad más justa y equitativa. La democracia entonces va evolucionando en su contenido y su concepto se transforma para dar paso a múltiples demandas, siempre y cuando esta provenga de una perspectiva ideológica que tiene como eje una sociedad libre e igualitaria en oportunidades. Desde otra perspectiva este análisis no tendría sentido alguno.

 

En segundo lugar tenemos los datos, hechos que proporcionan información tanto en su versión individual, aún más en su organización agregada, estos contribuyen a darnos explicaciones generales y precisas sobre el acontecer de un hecho social en cualquier ámbito. Repito que no siempre un hecho social es susceptible de ser explicado desde los datos cuantitativos, sino que para ello existen otras formas de investigación, de acercamiento riguroso y científico social de entender la realidad.

 

Por eso, y aquí viene el planteamiento del problema. Una democracia de los datos, viene a decir que: necesitamos que en una sociedad democrática exista la posibilidad de poner al alcance de todos los datos, para que las personas ya sean investigadores (as), o no, puedan acceder a ellos de forma universal con el fin de realizar sus propias reflexiones e investigaciones.

 

¿Qué tipo de datos?, hablamos de los datos que levanta el Estado respecto de los diferentes ámbitos sociales a través de sus órganos competentes para ello. Los datos estadísticos sobre economía, sociedad, política, justicia, salud, etc. Pero no basta el sólo hecho de colocarlos a disposición, también importa el como se realiza esto y de que forma se garantiza el acceso para todos puedan trabajar con ellos.

 

Un país que no pone a disposición sus datos esta restringiendo la posibilidad a que las personas puedan realizar sus propios análisis y deja una brecha que le brinda ventaja a quienes tienen la posibilidad de acceder o generar sus propios datos.

 

El papel del Estado en estas cuestiones es central, pues el aparato estatal cuenta con enormes bases de datos que permitirían a los y las investigadores, estudiantes y a todo aquel que se interese, trabajar mejor y contar con recursos de información al alcance y así continuar reflexionando nuestra sociedad y proponer las soluciones convenientes.

 

Actualmente el Estado Chileno tiene bases de datos disponibles pero carecen de herramientas amigables que permitan a cualquier ciudadano acceder a ellas. Los formatos en que están dispuestos también son complejos o bien poco operativos, un ejemplo muchos de los datos del Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE) que levanta información en informes en formato Pdf y ralentiza la posibilidad de construir nuestra propias tablas y diseñar los cruces de variables a gusto del investigador o ciudadano, con el objetivo de construir nuevos análisis.

 

Caso diferente lo podemos evidenciar en países como España o México donde sus Institutos de Estadísticas son un privilegio y cada día están a la vanguardia con el principio de democracia de los datos, cualquiera puede acceder, y puede por tanto tener el acceso y utilizarlos para su trabajo. También en el caso español es el Centro de Investigaciones Sociológicas CIS,  que también es una excelente fuente de datos para todos aquellos  que desean conocer y sacar sus propias conclusiones.

 

Chile todavía tiene que avanzar mucho, pero puede hacerlo puesto que tiene recursos económicos y técnicos para realizarlo. Puede que para ello haga falta voluntad y algunos cambios en materia legislativa respecto al tratamiento de la información, pero nada que requiera un esfuerzo tremendo.

 

Debemos dejar claro que en la medida que contemos con mayor acceso y la posibilidad que muchos puedan investigar, estaremos democratizando nuestra capacidad de hacer investigación, análisis y reflexión sobre las cuestiones que atraviesa la sociedad actual. No puede ser sólo el Estado y tampoco sólo los grandes grupos económicos que pueden comprar o bien levantar sus propias bases para su uso y aprovechamiento corporativo. Si el dicho popular sobre “la información es poder”, el poder debe democratizarse y profundizarse, esa tarea la tenemos pendiente.

 

Dejo algunos links de interés para quienes les interese el tema y la importancia de los datos secundarios:

 

1. http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Herramientas&id=8

2. http://www.centroe.com.ar/contenido.php?i=149

3. http://www3.unileon.es/dp/abd/tesauro/pagina/tesdocumentacion/00001244.htm

 

Erwing Goffman, Henri Tajfel, alcances y consideraciones.

Erwing Goffman, Henri Tajfel, alcances y consideraciones. El presente comentario ha sido presentado a una clase de Teorías Psicosociológicas por lo cual siendo este un trabajo académico esta sujeto de errores y aclaraciones de quienes deseen realizarlas con el fin de aportar al mejor entendimiento de ambos autores.


Madrid, enero de 2008


Introducción.

Dentro de los enfoques de la interacción cabe destacar a las ideas de estudios cara a cara de Erwing Goffman, que propone como los individuos en esas interacciones cotidianas se representan a sí mismos en sus actividades con otros semejando un espacio teatral, donde interesa no tan sólo la propia actividad del individuo, sino que esa misma en relación con la imagen que quiere que otros tengan de él. La obra de Goffman sigue el mismo curso teórico general derivando en la explicación de la interacción en otro contexto social como los encuentros, la presentación de las personas normales y estigmatizadas entre otros. Goffman tiene una base reconocida en lo que se denomina el interaccionismo simbólico, conocedor de las obras de Durkeheim y Simmel.

Dentro de estos enfoques podemos señalar también la interesante aportación a la psicología social de Henri Tajfel en lo que llama categorización social, un avance para comprender los procesos de formación de la identidad y en mi opinión un enlace para enriquecer la propuesta sobre representaciones sociales de Serge Moscovici.

El presente es un resumen muy escueto de las principales ideas de ambos académicos y profesores, que como muchos otros hacen un especial y reconocible aporte a la Psicología Social en particular y a las ciencias sociales en lo general. Posteriormente un breve comentario sobre mi opinión de los alcances de estás teorías para profundizar en temas actuales, demostrando así la importancia de estas propuestas al día de hoy.

  1. Goffman, Cara a Cara, Actuación, Teatro y Psicología Social Sociológica.

Erwing Goffman se centra por desarrollar teorías que expliquen la interacción, influido por el interaccionismo simbólico el académico propone en sus investigaciones como nos desenvolvemos en las actuaciones que tienen que ver con el cara a cara, para ello utiliza una metáfora de lo teatral donde cada individuo se representa en un espacio (el teatro) que viene a ser el contexto mismo de la interacción, para así proyectar una imagen determinada, esto produce no tan sólo una actuación hacia sí mismo, también esa actuación debe estar en relación con lo que los demás (el otro) espera del individuo, lo que hace que en la relación ambos se influyan mutuamente.

Los escenarios escogidos por Goffman son diversos, destacan una mesa de juego en donde las personas se reúnen. En está explicación se pueden ejercer según el autor dos tipos de rol y diferenciación:

  1. Actuante sincero, que proyecta una imagen en la que el realmente cree y coincide con lo que el es.
  2. Actuante cínico quien pretende manejar y manipular sus actuaciones y no cree en lo que representa con un objetivo final.

La crítica a está teoría es que el autor elude o no contempla en su análisis la importancia de la estructura social en los procesos de interacción individual que podrían según algunos de sus críticos como Gouldner incidir en las actuaciones.

Si bien las aportaciones de Erwing Goffman pasan por varias etapas de acuerdo con lo señalado en el texto de Psicología Social de Álvaro y Garrido, este centra el análisis de la interacción en interesantes estudios, en los que personalmente destaco “Internos”, donde explica las relaciones de interacción, las actuaciones de aquellos que están internos en instituciones médicas o carcelarias (podría ser también), intentando dar cuenta de cómo el proceso de formación de la identidad se transforma en contexto donde uno ocupa un “puesto” diferente en el teatro institucional.

  1. Henri Tajfel, Categorización social.

Henri Tajfel otros de los teóricos a la corriente de la interacción nos habla de un tema que personalmente son claves para entender los procesos de generación de identidad y de cómo otros asignan valor y significado a otros grupos sociales. En su estudio con niños donde a cada uno le pedía que le asignara un valor a monedas de acuerdo a su tamaño y otro donde solicitaba distinguir entre grupos de líneas para agruparlas luego y volver a darles significado (ver Psicología Social de Álvaro y Garrido: 2007) se concluyó en que los individuos perciben la realidad por un proceso entre la interacción de la información que llega a los sentidos y la organización interna. Al agrupar a individuos en grupo, reducimos la información y tendemos a notar las diferencias ya no entre los elementos de un grupo (individuos), sino entre los mismos grupos, asignando categorías sociales en cada uno de ellos.

Por tanto la categoría que pasa de los objetos a las personas es una demostración de esa interacción que economiza la información y forma esteriotipos hacia los diversos grupos sociales.

Personalmente creo que si bien Tajfel explica muy bien el proceso en sí mismo, este no da cuenta de cuales son los elementos estructurales, históricos y simbólicos con los cuales se van construyendo culturalmente estos estereotipos u categorías. Sin embargo concuerdo con la importancia de este para explicar la formación de la identidad tanto de los grupos hacia dentro como la percepción de otros grupos puesto que la categorización no es sólo hacia otro sino en relación con otros.

  1. Comentarios sobre Goffman y Tajfel.

Las aportaciones del interaccionismo en Psicología Social Sociológica que realiza Goffman y Tajfel me permiten reflexionar sobre la importancia de las teorías en acercar la realidad actual, puesto que como ha sucedido a lo largo de la historia el centro de los grandes problemas (que no son sólo económicos) parten de este teatro mundial, mediatizados por los medios de comunicación en masa y que hacen de Goffman un excelente instrumento de análisis para entender los mecanismo por ejemplo de los discursos, los libros y productos culturales en general que tienden a general un rol, una imagen sincera o cínica, donde si bien no todas son interacciones cara a cara, sino virtuales en la mayoría de los casos, cumplen en mi opinión el mismo principio metodológico sin negar la posibilidad de explicar con otras perspectivas.

Para el caso de Tajfel es más de lo mismo, la excelente explicación de cómo se producen los estereotipos y categorizaciones sociales entre los grupos sirve no sólo para desentrañar los actuales problemas sociales sino para ver como esto se agudiza cuando la información entregada es más rápida, más reducida y por tanto el proceso de organización activa tiende a categorizar más fácilmente sin posibilidad de un segundo de análisis.

Goffman y Tajfel son en mi opinión piezas claves para acercarnos a la realidad social.

Elecciones Autonómicas Comunidad de Madrid,

Elecciones Autonómicas Comunidad de Madrid,

El presente trabajo de investigación y análisis académico ha sido presentado a la asignatura de Comunicación Política y Campañas Electorales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid . En el grupo de trabajo en el que tuve el gusto y honor de participar realizamos un monitoreo sistemático de toda la campaña de Rafael Simancas a la Comunidad de Madrid, a partir de todos los datos obtenido y el marco teórico adecuado para el presente análisis presentamos el siguiente trabajo, que esperamos sea una colaboración seria al debate científico social sobre este tipo de fenómenos tan recurrente e importantes en la vida de las democracias.

Dejamos un breve resumen para luego linkear al trabajo completo el cual podrán optar a leer y compartir.

El presente trabajo ha sido realizado por los siguientes estudiantes : Lourdes Gutiérrez Sánchez, Mª Begoña Ramos Díaz, Jorge Ortega Rojas, Gonzalo Prieto Navarrete.

 

El veintisiete de mayo del dos mil siete se celebraron las elecciones en los Municipios de toda España y en 13 de las 17 comunidades autónomas. Miles de candidatos expondrán sus mejores y peores armas para conseguir un escaño, que sus partidos se proclamen ganadores y continuar avanzando cada uno y en conjunto en sus respectivos proyectos políticos.

Para que ello suceda con buenos o malos resultados, hoy en día se necesita de una herramienta ineludible en un mundo que se encuentra globalizado a través entre otras tantas cosas por los medios de comunicación, desde la Televisión hasta el tradicional afiche. Estos son medios y herramientas para lograr captar esos votos necesarios.

La comunicación política que tiene como objetivo transmitir la imagen del candidato o candidata y sus diferentes propuestas, esta contenida en un marco general que se denomina estrategia de campaña, la cual cuenta con una serie de pasos ya estudiados para realizar cierto tipo de campañas y a diversos tipos de candidatos o candidatas. En teoría estos dos elementos pueden ser claves a la hora de dar por vencedor a un candidato, aunque como bien sabemos existen otros elementos subjetivos para analizar cada contexto, sin embargo acordamos que la estrategia de campaña y dentro de ella la estrategia comunicacional son claves en el mundo de las campañas electorales modernas.

Teniendo en cuenta este contexto, la estrategia y las herramientas nuestro trabajo se centrará en abordar en un análisis académico la campaña hacia la presidencia de la comunidad de Madrid, del señor Rafael Simancas Simancas. En el presente documento podrán hallar el esquema general de la campaña que intenta comentar la estructura principal del desarrollo de esta, situando el énfasis en la imagen que este transmitía hacia sus electores y a los que no lo son; el análisis de la cobertura de la campaña en diversos medios de información (El País, La COPE, El Mundo, Telemadrid, Etc); los blancos, los segmentos, los aciertos y errores.

Nuestro método de trabajo se ha basado en un análisis de datos primarios, de orden documental, de tipo cualitativo. Las herramientas discursivas en el plano de tanto de lo real como en lo simbólico. Para ello nuestro marco teórico ha estado guiado por los textos de Philippe J. Maarek, “Marketing Político y comunicación” y el de Pierre Bourdieu “¿Qué significa hablar?”. Sus aportes nos han permitido dar los límites al análisis para finalmente elaborar una serie de conclusiones sobre el desarrollo de la campaña y sus resultados, que para este caso en particular no han sido satisfactorios para el candidato en cuestión.

La campaña de Simancas esta centrada en la defensa de los derechos ciudadanos, dentro de ella sus ejes centrales, la vivienda, educación y sanidad. A pesar de ello la estrategia de campaña y la de comunicación son ineficaces a la hora de conseguir los resultados electorales esperado, incluso estos son menores que la pasada elección. Las conclusiones recaen en dar sentido a otro tipo de cuestiones políticas más cercanas a la puesta en escena de temas nacionales, el cambio de perfil en el principal transmisor del PSOE (Zapatero) y la incapacidad de controlar la agenda mediática y política tanto en la comunidad como en el país en general.

Objetivos General del trabajo:

- Analizar la campaña del PSOE en la Comunidad de Madrid.

Objetivos Específicos del trabajo:

- Analizar las estrategias de comunicación política de l PSOE en la Comunidad de Madrid.

- Analizar el rol de los medios de comunicación con respecto a la campaña del candidato Rafael Simancas.

- Estudiar el papel del candidato a lo largo del periodo de pre y campaña electoral.

Estrategia general de la campaña del PSOE a la comunidad de Madrid.

Conocer los objetivos detrás de la imagen es una tarea muy difícil en tanto que nuestro método tiene como fin analizar la campaña desde una perspectiva comunicacional y estratégica. Debemos desentrañar a partir de los hechos de la campaña misma una serie de características que se encuentran en un espacio político alejado del campo del sentido común.

Es esta tarea entonces la que abordaremos teniendo en cuenta como ya hemos señalado los hechos que marcaron el periplo de estos días previos al 27 de mayo, quienes fueron los interventores a favor o en contra del candidato a la comunidad y como todo ello concluye al final en los hechos que ya conocemos, la arrolladora derrota del candidato socialista en la comunidad de Madrid.

El inicio de la pre-campaña.

La precampaña electoral desde un principio estaba centralizada por un hecho que no acompañaba la imagen del candidato Rafael Simancas, la centralidad a la cual nos referimos es la designación del candidato al Ayuntamiento de Madrid. No tan sólo suponía una centralidad en el seno del PSOE federal y PSM, esta también generaba el gran interés de los medios que colocaban en la agenda esta cuestión.

Desde el principio entonces la campaña tuvo un claro sentido municipal más que regional, tanto desde el punto de vista político como el de los medios. La designación del candidato Miguel Sebastián fue por tanto nuevamente otro hecho que reafirma lo que proponemos más arriba, reafirmando la centralidad, el eje de la campaña en el candidato al Ayuntamiento. Se deja ver una clara apuesta por el municipio, más que una apuesta objetiva por la comunidad. Con ello no estamos haciendo ninguna valoración a la campaña municipal, puesto que esa no es nuestra tarea aquí, sólo señalamos un hecho que colabora en la explicación del contexto general de la campaña de Simancas.

Los temas centrales de la campaña fueron un intento de recuperar y dar continuidad a los mensajes del 2003 y el 2004. Estos recursos que ya dieron frutos positivos en el espacio electoral dieron la coherencia de la cuál nos habla Philippe J. Maarek. El transmisor principal de esta campaña fue también como el 2003 y el 2004 José Luís Rodríguez Zapatero, aunque esta vez su posición de “Presidente del Gobierno” con todo lo que ello connota presenta un handicap más que una ventaja comparativa, al menos en lo que se refiere a la comunidad y ayuntamiento de Madrid.

Los temas de la campaña

Rafael Simancas y la estrategia del PSOE intento en desde un primer momento colocar como eje central de la campaña la política social, argumentada en dos puntos, el primero la gestión del propio gobierno en materia de política social y derechos, en segundo lugar era denunciar las tareas no cumplidas de su opositora y la gestión alejada del marco que propone el partido socialista.

Si bien esto puede significar un buen marco de propuesta política y es coherente con los mensajes de campañas anteriores, no se logra dar un tema clave, un eje central que de cómo dice Maarek la estrategia única de venta (UPS en inglés). La incapacidad para poder elaborar este producto y por ende no poder colocarlo en el mercado electoral es lo que empaña y destruye desde dentro toda la estrategia de campaña en la comunidad de Madrid.

Un ejemplo concreto de toda esta carrera electoral pueden ser los mismos mensajes, la publicidad a través de los metros y carteles en la calle. Lo que comenzó con “Imagina Madrid”, terminó ofreciendo libros gratuitos a los estudiantes y abono de metro bus a los mayores, lo último marca la coherencia con el marco general, pero también evidencia esa dispersión en el discurso.

El discurso de la vivienda que pudo ser una propuesta única de venta interesante, estuvo presente y en los últimos días de la campaña, cobro una relevancia notable, además esta fue ampliamente apoyado por los medios de comunicación cercanos a la opción socialista, que dieron cobertura y fortalecieron indirectamente la denuncia sobre la especulación que involucraba militantes del Partido Popular. Sin embargo querer ofrecer una propuesta única de venta al final de la campaña resulta ineficaz, frente a la propuesta del opositor que se encuentra claramente definida desde antes de la campaña, donde existe una dedicación exclusiva para su promoción y reforzamiento, por tanto adquiere en los mercados lingüísticos mayor legitimidad, que los intentos apresurados del PSOE en Madrid.

Zapatero, la coherencia y el mensaje.

Al observar la publicidad y los resultados electorales del 2003 y 2004, sabemos que la estrategia elegida era la correcta y es más dio resultados positivos en los balances generales. Zapatero es presidente del gobierno español, aquello es un hecho ineludible.

Pero los contextos cambian y el actual presidente ya no connota lo mismo que connotaba cuando estaba en la oposición, cuándo decía “¿Hasta cuándo?”. Hoy su posición de gobernante le da historia, carga con un nuevo escenario su condición de transmisor.

Zapatero a pesar de que continúa con una buena nota en las evaluaciones del CIS y que su imagen es constantemente reforzada por los medios de comunicación cercanos al partido socialista, ha visto empañada su gestión, por la falta de eficacia en la propaganda de sus políticas y porque sin duda llevan mucho tiempo sin ser capaces de dominar la agenda política nacional. En ello el Partido Popular les lleva ventaja, no sólo porque cuenta con más medios sino porque estos han sabido organizar el discurso y la estrategia con la cual pretenden llegar al poder.

El presidente de gobierno presenta a Simancas declarando que esta será una campaña sin crispación y donde ellos velarán por los ciudadanos. Ese intento de alejarse de la agenda política creada por el PP, no logra sin embargo crear la propia. En conclusión ese intento de desvinculación con los temas “terrorismo”, “crispación”, “mal gobierno”, “quiebre de España”, anunciados por el Partido Popular continuamente, lo que hace es ubicar el discurso de la campaña electoral del candidato Simancas en un plano marginal.

Si quieres continuar pincha aquí

 

Nuevos enlaces... CSIC, INE Chile, INE España.

Pronto un nuevo artículo, por ahora les dejo estos nuevos enlaces.

http://www.cisc.es

http://www.ine.es

http://www.ine.cl

Recomendaciones... ASTEINKO.COM

Para aquellos que gustan de buscar páginas y leer artículos sobre Ciencias Sociales. Quiero recomendar la página web del Profesor Aramando Fernández Steinko quién no sólo tiene artículos relacionados con la Sociología del Trabajo, publicaciones para Madrid, Bruselas y París entre otros, sino que también una serie de resumenes acerca de la Estructura Social.

Innovadora herramienta la del Sr. Fernández Steinko quién coloca en la red a disposición de sus alumnos y alumnas el material de trabajo necesario para hacer de sus clases algo más dinámico de lo tradicional.

CEPAL UN NUEVO ENCLACE

Con un poco de tiempo en esta apretada agenda acádemica, he puesto a disposición de los lectores de este blog, el enlace de la CEPAL que tiene como objetivo acercar las discusiones e investigaciones en el plano internacional de America Latina a compañeros en España y también los interesados en Chile.

Dejo entonces este link, con un pequeño avance de un documento encontrado entre las publicaciones sobre el Panorama de Inserción Internacional de America Latina y el Caribe, Tendencias 2005.  Picar aquí.

Resumen de la presentación:

La edición de 2004-2005 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en seis capítulos.

En el capítulo I se examina la evolución reciente de la economía mundial, sobre todo los principales cambios que se estarían registrando en la estructura de flujos comerciales y financieros internacionales y su repercusión para los países de América Latina y el Caribe.

En el capítulo II se analizan las negociaciones internacionales en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los avances de las negociaciones multilaterales aún no alcanzan la convergencia esperada, a pesar de recuperarse del alicaído trance que medió entre las expectativas de Doha y el fracaso de Cancún, cuando los países se alejaron del plazo fijado para su conclusión (2005). En el capítulo se hace un recuento del desarrollo de las negociaciones en los principales temas, para llegar a un balance sobre las posibilidades de un proceso en el que los países de América Latina han evidenciado una presencia cada vez más activa, destacando el liderazgo de Brasil en la constitución del Grupo de los Veinte.

En el capítulo III se pasa revista a la situación en materia de integración regional en un período crítico, que coincide con la mayor participación de varios países de la región en negociaciones de tipo Sur-Norte con los Estados Unidos y la Unión Europea. Ello pone de manifiesto la necesidad de armonizar los distintos niveles de la agenda comercial, acentuando desafíos clásicos de la integración subregional: fortalecimiento de su institucionalidad, armonización de disciplinas, coordinación macroeconómica y tratamiento de las asimetrías.

En el capítulo IV se presenta el estado de las corrientes proteccionistas en la economía mundial, sobre todo en las desarrolladas. Se analizan las presiones sobre China en el sector textil, así como los principales hechos relacionados con el sector agrícola y los resultados favorables que algunos países en desarrollo consiguieron en el seno del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC.

En el capítulo V se analiza la perspectiva estratégica de la relación económica y comercial de China con América Latina y el Caribe, en particular con América del Sur. China, al tiempo que se ha transformado en un actor relevante en los mercados mundiales de bienes y servicios y de capitales, asoma como un importante aliado estratégico en aspectos comerciales y de estrategias negociadoras para los países de América Latina y el Caribe. En el capítulo se examina la impresionante red de acuerdos comerciales y de inversión que se ha formado entre América del Sur y China, abriendo expectativas sobre una relación entre ambos actores.

En el capítulo VI se presenta el complejo vínculo entre comercio, seguridad y transporte, desde la perspectiva de América Latina y el Caribe, en un momento en que las medidas de seguridad se han endurecido, ante la serie de atentados terroristas en Estados Unidos y Europa.

Los Origenes del Totalitarismo H. Arendt

Dejo con ustedes un comentario de texto sobre el libro de Hannah Arendt Origenes del Totalitarismo realizado para la Universidad Compluntese de Madrid

LOS ORIGENES DEL TOTALITARISMOHannah ArendtComentario de Texto  I.                   Introducción.   Comenzar la lectura del tercer tomo del libro de Hannah Arendt, ha sido una tarea compleja, debido a que la autora es una excelente expositora e investigadora del tema tratado y por lo cual leer y comprender su texto invita a repasar en ocasiones alguna de sus páginas.  Los movimientos totalitarios que son objeto de la investigación de este libro, concretizados en la Alemania Nazi y la Rusia Soviética son fuentes de diversas investigaciones a pesar de muchas veces la escasez de material documental y lo complejo de desentrañar formas de organización, control y despliegue de poder que cambiaron las formas de entenderlo hasta el día de hoy.  El libro de H. Arendt declara como objetivo principal “Exponer los orígenes y elementos del totalitarismo”. Esto se realiza a través de una profunda reflexión que en mi opinión abarca dimensiones de la filosofía, la ciencia política, la sociología a partir de una epistemología hermenéutica y analítica que deja la vara muy alta para las investigaciones siguientes.  El presente comentario tiene como objetivo explicar la esencia del libro de Arendt, buscando explicar como ella señalaba metafóricamente como la “cebolla”, el sistema de capas que tenían los movimientos totalitarios en su dimensión organizativa y cultural.  Finalmente este comentario expone mis conclusiones sobre la lectura y reflexión del texto y como creo que muchas de las características expuestas en el hoy en día parecen repetirse sin caer sin duda en sugerir un tipo de totalitarismo como el que ella señala, sino que atribuyéndolo a  una comparación por medio de la observación actual y lecturas de otros autores.   Los Orígenes del Totalitarismo.   El totalitarismo explica una forma de compleja y total (como la palabra lo indica) de buscar y ejercer el poder. Estos radican en los llamados movimientos totalitarios que difieren de las dictaduras despóticas u otros intentos de totalitarismo por razones que explicaremos más adelante con mejor detalle. Pero debemos decir que el hecho de que estos se llamen “movimientos”  permitirá dilucidar su diferencia con estructuras de control del poder basadas en las instituciones del Estado que circunscriben su organización y desarrollo solamente a los límites políticos y administrativos de una nación y la extensión de ella.  Como objeto entonces del real desarrollo de movimientos totalitarios H. Arendt señala a la Alemania Nazi de Hitler y la Unión Soviética de Stalin. Ambas compartan procesos de nacimiento y desarrollo de lo que llaman “características y elementos totalitarios”. Esto se reafirma en el hecho de que ambos líderes entre sí eran capaces de considerarse como pares entre ellos, aunque sus fuentes “ideológicas” no fueran las mismas.  La explicación del totalitarismo debe entenderse entonces desde un análisis tanto de contenido emanado de sus líderes como también de su “sistema de organización y control” que opera tanto para el movimiento en sí como para el mundo no totalitario.  Contexto El contexto en el que se nace y desenvuelven ambos movimientos totalitarios obedece básicamente a la destrucción de cualquier forma de división o clasificación social. Aunque en Alemania y la Urss esto se da de maneras diferentes, los dos persiguen el mismo objetivo. Como Arendt señala en el libro “una sociedad sin clases”.  La condición anterior abre el camino de los movimientos totalitarios permitiendo la generación las masas. Las masas son consideradas todas aquellas personas desarraigadas de cualquier tipo de identificación sectaria alimentada por el individualismo y el nihilismo de un sistema que los excluye. Por tanto genera un repudio con todo lo establecido, con las instituciones, los políticos y las formulas de clase para llegar a ellos se convierten en infértiles.  La condición de masas promueve el desarrollo y “seducción” los liderazgos totalitarios en ellas. Estas ofrecen un mundo que los incluye que parece entregarles la condición de importantes, pero por sobre todo que promueve la ficción de un mundo totalmente nuevo, donde cada uno vale por sí mismo y no por la clase que representa.  Se destruyen entonces los paradigmas democráticos que según los movimientos totalitarios buscan dividir y fraccionar a la “nación” o el “pueblo”, negando así cualquier intento de ver la democracia como una posibilidad de gobernar.  Las masas cumplen un doble objetivo para los movimientos totalitarios. Primero el de deslegitimar el sistema anterior y promover su destrucción absoluta; en segundo lugar las masas no son un cuerpo que actúa en coordinación o colectivo al contrario, estas se son atomizadas y desinteresadas por lo cual permiten la dominación y la entrega de propaganda del totalitarismo.  Junto con las masas se encuentra la “alianza entre la elite y el populacho” esta considera nuevamente una coincidencia con el repudio al sistema de representación y gobierno anteriores. Consolidando aún más el desarrollo de los totalitarismos e incluso entregándole la legitimidad teórica desde el mundo intelectual por un lado y aquellos excluidos del populacho por otro.  Todo este contexto que de una manera es producto de diversas condiciones históricas, políticas y sociales de ambos casos (Alemania y Urss) y también forzado a través de la misma organización totalitaria.  La propaganda.  Este debe ser catalogado como uno de los elementos más importantes del totalitarismo y fuente de su adhesión total por las masas. Es el sistema y contenido de la propaganda la que permite uno de los factores de socialización  y re-educación de todo el orden social.  La propaganda de los movimientos totalitarios consistía en la creación de un mundo de ficción que tiene como eje la conspiración contra (en este caso) la nación Alemana (por parte de los judíos) y el pueblo socialista en la Urss (por parte de los capitalistas). Esta conspiración hace necesario la defensa ante el mundo entero de una ficción que debe alcanzar niveles globales.  Dicho de otro modo tanto Hitler como Stalin pretendían llevar su poder a escalas globales y luchar contra la conspiración en cualquier punto que esta se diera. Pero además debían proteger la ficción dentro de sus propios países por lo cual la propaganda llega al punto de transformar la realidad existente dando a esta ficción componentes científicos que demostrarían a las masas su legitimidad.  Uno de los componentes de la propaganda de los movimientos totalitarios es la infabilidad de sus líderes. El hecho de que lo que ellos dicen a las masas siempre será lo correcto, será la verdad. Por ello una de las funciones de los líderes es procurar que las cosas que transmite se cumplan o bien tengan un carácter de largo plazo.  Muchas de las leyes naturales de la raza aria o la revolución serán cumplidas en años, décadas y hasta siglos más adelante lo que permite al líder no tener la necesidad de comprobar sus declaraciones. A esto Arendt lo llama el método de predicción que cumple con la necesidad de infabilidad.  La propaganda supone deslegitimar por un lado todo sistema establecido y contra del movimiento, para luego entregar una serie de pautas, leyes o predicciones de la ficción que significa este nuevo orden totalitario.    Ahora bien la propaganda totalitaria no estará completa por sí misma, ya que no debemos entender que es sólo la propaganda la que permite la transformación cultural de estas sociedades. A ella debemos agregar el componente de violencia y terror por lo cual inducen al convencimiento de la propaganda y “comprueban” de manera ficticia su contenido. La única debilidad de la propaganda es el sentido común ya que la ficción  puede ser contrapuesta con este. Por tanto la propaganda tiene éxito donde el sentido común haya perdido validez.   Terror y Violencia Tal vez sea esto lo que cualquier persona con sentido común, puede saber o relacionar con este periodo de la historia. La violencia y el terror son las maneras de coerción del movimiento totalitario para controlar y mantener tanto su propaganda como su organización. Las matanzas de millones de personas tanto en Alemania como en la Urss, la eliminación de ellas son la manera que tiene el sistema de demostrar su eficacia ante la conspiración ficticia y de aterrorizar a todo el que tenga intenciones de apartarse de la línea o verdad del movimiento.  Esto no sólo funciona con las masas y el mundo no totalitario es la forma de control y eje de operación de la organización totalitaria. Las SS, SA, o guardia de los soviéticos se encontraban en un doble juego de obediencia y miedo.  La violencia era considerada por los movimientos totalitarios como un instrumento necesario e inherente de control, no era simplemente el hecho de matar sino de eliminar bajo un plan, una estrategia diseñada cualquier obstáculo que se interponga o suponga desviación del objetivo último.  La propaganda y la violencia lo que hacían era aislar a las masas, fortaleciendo la ficción creada y asumida por el movimiento totalitario. Permitiendo así la creación de una cultura que involucraba al mundo no totalitario como los mismo miembros de las organización totalitaria. Los únicos al parecer que se encuentran por sobre todo el aparato de dominación son el líder y un círculo reducido más cercano que son el núcleo del movimiento.     Organización Totalitaria. En esta fase del libro Arendt tiene una inclinación de fundamentar sus ideas más en los alemanes que en los soviéticos, pero ello no significa que ambos objetos tengan relación en la explicación central de tipo de organización.  Básicamente la organización totalitaria era como nombraba en la introducción una especie de cebolla. Me refiero a que la organización esta construida por diversas capas desde el centro hasta la periferia, desde el mismo líder (Hitler o Stalin) hasta la misma masa no totalitaria. Todas ellas cumplen una función y además o más importante, se controlan entre ellas dado que no existe aquí un lógica de estructura o jerarquía militar, donde el poder se traspasa en una cadena, sino que el poder siempre es controlado por el centro, por el líder dando ordenes a las diversas capas y controlándose una a la otra como medida de asegurar que ninguna tenga la más mínima expectativa de querer poder.  Es como imaginar una serie de anillos o circunferencias de órdenes horizontales o directas y controles que se contraen tanto hacia dentro como hacia a fuera.   Uno de los mayores brazos de las organización totalitaria es la Policía Secreta ya que cumple roles clave en el control y conducción del movimiento totalitario sobre todo cuando este alcanza el poder del Estado. Ya que es el encargado de velar por el equilibrio de los conflictos que implica el hecho en sí mismo de ser un movimiento y estar en el poder institucional.  La Policía es el control del partido, el estado y el movimiento y de ella misma en su organización. Este sistema de acción y control tan perfectamente elaborado por los movimientos totalitarios se basan en la desconfianza entre unos y otros. Mejor dicho aún es tener control sobre el control, la misma policía dentro de sí misma se controlaba pero sus miembros no saben quién cumple esa función entrando aquí nuevamente el factor del terror y violencia frente a cualquier intención de desobediencia.   Estado Totalitario Esto es el mayor problema del movimiento, incluso parte de su fracaso debido a que la esencia del movimiento totalitario y su objetivo nunca cumplido de dominación global se conflictuaba la idea misma del Estado que situaba al totalitarismo en una serie de normas y leyes institucionales que no le acomodan. La institucionalidad era un problema para el desarrollo y la consecución del fin último del totalitarismo, por lo que se intento llegar a un equilibrio entre ambos.  Es así como el partido hace una especia de espejo del Estado copiando en el sus funciones de manera de que el movimiento continuará teniendo el poder y la dirección de todo. Como ejemplo es el caso del Ministerio de Relaciones Exteriores donde el ministro era casi una figura decorativa bajo las reales responsabilidades de un miembro del partido o policía secreta.  Mantener este doble control es en mi opinión el talón de Aquiles de los movimientos totalitarios ya que como plantee en la introducción de este comentario la palabra “movimiento” implica una serie de cuestiones organizacionales y de transformación que son mucho más sensibles que las del Estado que tiene por sí mismo una tradición y dinámica institucional que marca sus propios tiempos.  En resumen podemos decir que las características y elementos del totalitarismo radican fundamentalmente en una destrucción total de cualquier cosa que signifique la división de las masas y la categorización de estas en clases u otras. Luego se debe transformar absolutamente la cultura de las masas, conservando su sentido individualista e invadiendo su entorno con la propaganda y control a través de la violencia. Lo anterior es conducido por un liderazgo totalitario fuerte que conduce una organización de capas o anillos que se contienen una a la otra sin tener realmente nunca ningún poder de decisión sino que todas son emanadas de la planificación totalitaria del líder.  Por lo anterior me quedó con un espacio que aparece a principios del libro, que hace mención a la incapacidad de que los movimientos o lideres totalitarios puedan heredarse en otros, sino que desaparecen con sus líderes. Esto nos indica el centro y dominio absoluto del líder como característica fundamental del totalitarismo.  Conclusiones Las principales conclusiones que puedo obtener de la lectura y reflexión del texto, son por un lado de principios morales, pero también políticos y sociológicos. El primero en poder una vez más dar fe de la increíble capacidad del ser humano para destruirse así mismo y de crear realidades personales y colectivas que exterminan la vida. En como muchas veces la capacidad de un sólo hombre puede llevar a controlar y dominar a todo un pueblo.  Lo segundo es reconocer el aprendizaje en miles de campos de las ciencias sociales, ya que estos hechos, estos movimientos totalitarios son y serán producto de muchas otras investigaciones como las de Arendt. La organización política y la socialización ejercida por los movimientos totalitarios son referencia de otros tipos de totalitarismos que en contextos diferentes parecen emular de cierta manera algunos de sus elementos en el mundo actual.  Aunque nunca finalmente haya existido un Estado Totalitario y sus objetivos de dominación global, sus características como reitero pueden descubrirse de mejor manera. Ahora bien no debemos indicar que todo lo que se parezca de cierta manera, es producto de un aprendizaje sistemático de los movimientos totalitarios, ya que significa que no aprendimos nada del estudio de ello y la importancia de lo fortuito.  Una de las relaciones que podríamos comparar en el mundo de hoy por ejemplo es la propaganda totalitaria con la propaganda global del sistema económico. Ambas han transformado la cultura de las masas o sociedades incorporando pautas de relaciones entre individuos e intencionando en el imaginario tanto elementos de consumo como de interrelación social. Junto con lo anterior en ambos casos se dispone de la fuerza, la violencia para cumplir la doble función de demostración de la supuesta verdad y de castigo frente a la desviación de las normas y leyes de la propaganda.  A lo anterior podremos criticar el hecho de que no existe un exterminio masificado y parte de un plan totalitario pero no podemos discutir que la propaganda del sistema económico actual tiene una dimensión cultural y coercitiva al igual que la propaganda totalitaria. En lo cultural aún peor ya que parece que esta ha transformado y hecho realidad incluso el sentido común.  Autor: Gonzalo Prieto NavarreteEstudiante de Sociología Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid.    

 

¿Estados Unidos o Estados Fallidos? The Abuse of Power and the Assault on Democracy (Estados Fracasados: El Abuso de Poder y la Agresión a la Democracia)

¿Estados Unidos o Estados Fallidos?  The Abuse of Power and the Assault on Democracy (Estados Fracasados: El Abuso de Poder y la Agresión a la Democracia)

Dejo con ustedes una entrevista al Profesor Noam Chomsky (del cual no dejo link porque es muy facíl de pillar). La entrevista se encuentra completa en la página Rebelión y nos deja muy claros y atentos sobre lo que provoca hoy Estados Unidos y las políticas de Bush en el mundo entero.

---------------------------------------------------- ................... ------------------------------------------------

Traducido del inglés para Rebelión por Bárbara Maseda, periodista y miembro del Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (ESTI)

La transcripción de la siguiente entrevista a Noam Chomsky se publicó el pasado viernes 31 de marzo en Democracy Now!. El profesor Chomsky respondió interrogantes sobre su nuevo libro Failed States: The Abuse of Power and the Assault on Democracy (Estados Fracasados: El Abuso de Poder y la Agresión a la Democracia), en el cual expone, entre otros elementos, el derrotero que debe tomar inmediatamente Estados Unidos para no transformarse de un Estado Villano en un Estado Fracasado, una agenda que tendría que incluir la firma de los protocolos de Kyoto; permitir que la ONU desempeñe su papel en la arena internacional; aceptar la jurisdicción de un Tribunal Criminal Internacional y un Tribunal Mundial; combatir el terrorismo mediante soluciones de corte diplomático y económico en lugar del uso de la guerra; y disminuir los gastos militares para reorientar esos fondos hacia la esfera social.

***

 

AMY GOODMAN: En esta primera entrevista sobre la publicación de su libro, el profesor Noam Chomsky nos acompaña hoy desde Boston. Te damos la bienvenida a Democracy Now!, Noam.

 

NOAM CHOMSKY: Me alegra estar con ustedes de nuevo.

 

AMY GOODMAN: Es muy bueno tenerlo con nosotros. “Estados Fracasados”, ¿qué quiere Ud. Decir con esto?

 

NOAM CHOMSKY: Bueno, a través de los años se han desarrollado una serie de conceptos para justificar el uso de la fuerza durante largos períodos de tiempo en asuntos internacionales. Fue posible justificarlo bajo el pretexto, poco respaldado, de que los Estados Unidos se estaban defendiendo a sí mismos de la amenaza comunista. Durante los ochenta se nos fue quedando pequeña esa justificación. La administración Reagan cocinó una nueva categoría: “Estados terroristas.” Tan pronto tomaron el poder le declararon la guerra al terrorismo a principios de los ochenta, en 1981. “Tenemos que defendernos de la plaga de la era moderna, del retorno al salvajismo, del demoníaco azote del terrorismo,” etc., etc., y particularmente del terrorismo internacional comandado por Estados.

 

Unos años después —este es Clinton— Clinton concibió el concepto de Estados Villanos. “Estamos en 1994, tenemos que defendernos de los Estados villanos.” Posteriormente les sucedieron los Estados Fracasados, los cuales bien podían representar una amenaza para nuestra seguridad, como Irak, o necesitar nuestra intervención para salvarlos, como Haití; siendo frecuentemente devastados en el proceso. En cada caso, los términos han sido bastante difíciles de sustentar, porque ha sido difícil pasar por alto el hecho de que bajo cualquiera, incluso bajo la más conservadora caracterización de estas nociones —dígase ley norteamericana— Estados Unidos encaja perfectamente en la categoría, como ha sido reconocido muchas veces. Actualmente, por ejemplo, la categoría -- en época de Clinton hasta alumnos aventajados como Samuel Huntington y otros se dieron cuenta de que -- en las principales publicaciones, Foreign Affairs -- de que en la mayor parte del mundo, en una gran parte, Estados Unidos es considerado como el Estado Villano número uno y como la principal amenaza para la existencia del resto de las naciones. Continua Aquí

“ La Sociedad Global” del Profesor Noam Chomsky y Heinz Dieterich

“ La Sociedad Global”  del Profesor Noam Chomsky y Heinz Dieterich

Hace un par de día atrás finalice de leer “ La Sociedad Global”, un libro de Chomsky sobre la estructura mundial actual, si bien este libro precisa datos sólo hasta la década de los noventa hace un excelente recorrido por las líneas principales de la estructura del sistema político, cultural, social y económico imperante, dirigido por los grandes grupos capitalistas y los gobiernos del primer mundo. Conceptos como Neo Liberalismo y Pro – Estado son explicados como dos de los ejes generales de esta estructura dominante que también da un buen alcance de la intervención en América Latina tanto en lo político, como en lo económico. 

 La Educación cumple un función muy importante durante el desarrollo de este libro ya que explica como a través de ella se socializa el modelo permitiendo a las estructuras acogerse de mejor manera y creando una cultura del hombre económico. Es entonces la educación una de las principales armas del Neo liberalismo para imponer una cultura dominante a través de los organismos internacionales y sus “observaciones o consejos”

La Democracia no está ausente en este libro principalmente cuando se habla de Latinoamérica, es allí donde podemos conocer un esquema bastante claro de cómo se ha manipulado la “democracia”, como se interviene a través procesos económicos y político; y a partir de esto como constituye una brecha inalcanzable para el desarrollo.

En lo personal, leer este libro me genera dos sensaciones, la primera la de sorprenderme por el análisis tan preciso y crítico de la realidad, de la cual muchas veces no nos enteramos del todo y somos ciegos por la falta de conciencia crítica y educación más plural. Por otro lado es que me trae a colación en ser un tanto escéptico frente a las teorías de las conspiración aunque en el libro se señala que mucho de los resultados del sistema son producto propio de este y su avance y transformación ya que no esta todo planeado por el G-8. Pero a pesar de ello queda la sensación de que realmente todo fuese así.

Noam Chomsky es un destacado intelectual mundial y darlo por desapercibido es sin duda cerrar los ojos a algo que ya no puede siquiera ignorarse, por ello aquellos que tenemos la oportunidad de leer y reflexionar debemos creo yo tomar acción frente a un mundo que va cambiando y debemos procurar y trabajar para que cambie a favor de la sociedad entera y no siga favoreciendo a un sector poderoso y a intereses de claro corte imperial.

 

 

La nueva batalla de Tironi artículo recomendado.

La nueva batalla de Tironi artículo recomendado.

En el blog de Ricardo Román muestra un interesante artículo que salio hace poco en la revista Qué Pasa. Eugenio Tironi, Sociologó destacado de nuestro país y que desde el mundo acádemico deja mas de algún comentario. Les dejo entonces parte del artículo para que puedan leerlo completo en el blog de Ricardo.

 

El 1 de febrero pasado el sociólogo Eugenio Tironi cambió las modernas oficinas de su consultora comunicacional -Tironi y Asociados- en el barrio El Golf por las salas de clase de la universidad Sorbonne Nouvelle, también conocida como París 3. Y su casa en La Reina por un departamento en el décimo piso de un edificio en pleno barrio de Montparnasse, desde donde ve, dice, la torre Eiffel. Concretó de ese modo un proyecto que venía planeando desde el verano pasado: tomarse unos meses “sabático-académicos” en Francia junto a su familia. “Tenía muchas ganas de redescubrir este mundo tan distinto al nuestro, y se dio la posibilidad de hacerlo”, señala Tironi, quien se doctoró en sociología en ese país.

Su rutina en París, dice, es la de un típico profesor universitario: “Tengo una intensísima vida doméstica, preparo clases y leo”. El resto del tiempo lo reparte entre el Centro de Análisis e Intervención Sociológica -organismo creado por Alan Touraine- y la universidad, donde es profesor del Instituto de Altos Estudios para América Latina y da un curso sobre “la fórmula chilena para congeniar democracia, desarrollo económico y equidad”. En París 3 dicta también un seminario cuyo tema surgió del libro que Tironi -en coedición con los académicos de la Universidad de Notre Dame Samuel Valenzuela y Timothy Scully- lanzará el próximo 30 de marzo en Santiago: “El eslabón perdido. Familia, bienestar y modernización en Chile” (Taurus Editores).

Aunque el curso tiene una perspectiva latinoamericana, la mirada de Tironi está puesta en la familia chilena…

No soy un apocalíptico entrevista a Armand Mattelart

No soy un apocalíptico entrevista a Armand Mattelart

Tras blogear en el blog de Ricardo Román descubrí la entrevista al señor Armand Mattelart. Entrevista por cierto muy interesante que estoy leyendo y me gustaría compartir con ustedes. Decir que está entrevista está hecha por la página Rebelión que ya a tengo como enlace hace tiempo.

Los invito entonces a visitar el blog de Ricardo Román que tiene en este un enlace y conocer la entrevista completa.

Uno de los teóricos de la comunicación más importantes del mundo sostiene que la Sociedad Global de la Información es un mito.

OJOS azules, delgado, un pelo blanco peinado a destiempo. Esos son los primeros rasgos que saltan en la figura del belga Armand Mattelart. Más bien parece un buen compañero de café y no el hombre que estremece al mundo entero con sus criterios.

Lo hace desde hace tiempo. Comenzó en 1971. Entonces, en Chile, junto con el argentino Ariel Dorfman, publicó Para leer al pato Donald, un estudio en el que demostraban cómo las historietas inocentes podían venir cargadas de toda la malevolencia posible. El resultado no se hizo esperar. Desde Washington llegó un mensaje: prohibida la entrada y circulación del libro en el territorio de la Unión. “Me hicieron un honor muy grande”, cuchichea Mattelart.

Desde entonces, viene su inclusión en el bando de los Apocalípticos, denominación creada por el italiano Umberto Eco para nombrar a aquellos intelectuales, que vapulean a diestra y siniestra a los medios de comunicación. Luego vinieron momentos inciertos para Mattelart; sobre todo cuando tuvo que salir de Chile y ninguna universidad deseaba acogerlo, porque el futuro profesor de la Universidad París VIII no quería callarse.

Charles Tilly: Los movimientos masivos en el siglo XXI

Charles Tilly: Los movimientos masivos en el siglo XXI

Un magnifico artículo sobre el Sr. Charles Tilly sociologo que se plentea muy bien los problemas que atraviesa el mundo de hoy. Pronto más comentarios.  Ahora los dejo con el artículo. Agradezco a mi amigo Victor León Osandon por enviarlo a mi gmail.

Charles Tilly: Los movimientos masivos en el siglo XXI


Internet podría reforzar la tendencia de muchas ONG de buscar una visibilidad mediática como un objetivo principal, una trampa común debido a que la publicidad crea la apariencia de éxito.



Geoff Mulgan
Director de la Young Foundation
Charles Tilly: perspectivas para entender el mundo
El sociólogo más prolífico de EEUU es un desconocido en Gran Bretaña. Tilly opina sobre todo, desde las protestas callejeras hasta la persistencia de la desigualdad.
¿Por qué los sueldos de las mujeres son más bajos que los de los hombres? ¿Por qué hubo disturbios en algunas ciudades del noreste de Inglaterra en 2000 pero no en Londres? ¿Qué importancia tienen los bloggers o el Foro Social Mundial?
Una de las características extrañas de nuestra época es que las personas educadas pueden vivir tranquilamente sin tener idea de cómo responder preguntas de este tipo. En décadas recientes, hemos visto un gran progreso en la comprensión pública de la ciencia, gracias a muchos expositores brillantes. En el campo de la historia también ocurre que algunos de los pensadores más originales son comunicadores de primera clase. Gran parte del ámbito de la económica ha penetrado el sentido común, sobre todo aquel que corresponde a los legisladores de todo el mundo. Sin embargo, la sociología ha virtualmente desaparecido del panorama. Su auge hace una generación parece pertenecer a otra época. En consecuencia, muchas personas dependen de marcos interpretativos muy simples a fin de darle sentido a lo que ven en su entorno o en las noticias. Por ende, los conflictos entre los musulmanes y cristianos se atribuyen a la cultura o historia. Las brechas de género en los salarios se interpretan como consecuencia de la misoginia. A Internet se le adjudican poderes mágicos capaces de contrarrestar multinacionales o gobiernos.
Charles Tilly es probablemente el más destacado exponente de la sociología teóricamente rigurosa. Tal vez por el relativo desapego de la sociología en Gran Bretaña, Tilly permanece prácticamente desconocido fuera de círculos académicos, a pesar de que es, sin duda, el pensador más productivo de las ciencias sociales estadounidenses, abarcando temas tan diversos como el auge del Estado en Europa del siglo XVIII, pasando por la desigualdad racial, la violencia política y las condiciones para la democracia en Asia Central. En cierto sentido, Tilly es anticuado, ofrece explicaciones y muestra cómo algunos sucesos conducen a otros. Sus relatos contienen personas, historia y dramas reales, y ofrecen lecciones respecto de cómo el cambio se puede conseguir con más facilidad.
Al igual que todos los mejores sociólogos, su trabajo empieza con la observación minuciosa. Un buen ejemplo de esto es su análisis de brechas salariales, un fenómeno que Tilly ha investigado en conjunto con otras desigualdades en su libro “La desigualdad persistente”. A los economistas se les ha hecho difícil explicar por qué el género sigue incidiendo en los salarios debido a que en un mercado laboral que funcione correctamente, los empleadores deberían contar con incentivos para compensar a las mujeres tanto como a los hombres a cambio de sus habilidades. Tilly señala que una observación cuidadosa de cómo las remuneraciones y puestos de trabajo funcionan en el mundo muestra que el factor determinante más importante son los cargos que la gente desempeña. Las diferencias en los sueldos según género por los mismos cargos son leves (aunque la combinación de la mayor agresividad de los hombres y una persistente discriminación significa que aún no han desaparecido las desigualdades). “Debido a que la compensación varía sistemáticamente según el cargo, la pregunta clave no es, ‘¿Por qué los jefes discriminan contra las mujeres?’ sino ‘¿cuál es el proceso por medio del cual las mujeres optan por cierto tipo de trabajo y los hombres por otros?’”, dice Tilly.
Las respuestas están en los procesos de autorreproducción. Por lo general, los trabajos son designados por quienes ya desempeñan el tipo de cargo, y, consciente o inconscientemente, suelen favorecer a personas que se semejan a ellos, a veces debido a que se sienten más cómodos y a veces como un mero favor. Nada de esto se puede clasificar como discriminación consciente. Pero dónde sea que exista una línea divisora entre “nosotros” y “ellos” (por ejemplo, hombres y mujeres, blancos y no blancos), las personas suelen establecer barreras adicionales. En algunos casos, son ocupacionales: las que existen entre médicos y enfermeras y que han permitido que los hombres profesionales acaparen las oportunidades. Otras podrían ser barreras culturales, tal como la familiaridad con la alta cultura que ha sido el requisito para avanzar en algunos sectores de la administración pública. No obstante, el efecto neto es que muchas desigualdades son “duraderas”: sobreviven durante largo tiempo y se expresan por medio de sencillas líneas divisorias del tipo nosotros/ellos.
¿Qué se puede hacer? Las leyes que prohíben la discriminación son necesarias, pero no generan las condiciones que se requieren para el cambio. “Si se desea cambiar el equilibrio de oportunidades, es necesario insertar a los grupos desaventajados en estructuras autorreproductoras. Por ende, si se establece un nuevo lugar de trabajo, es preciso que un núcleo proveniente de ese grupo esté presente entre los nuevos empleados”, dice Tilly. Otra alternativa sería intentar remover algunas barreras a la movilidad, como las demarcaciones profesionales que tradicionalmente impedían que las enfermeras desempeñaran funciones más altas. Si se desea mejorar la posición relativa de una minoría étnica, como los mexicanos en Nueva York, es necesario dirigir las oportunidades de trabajo a sus redes y a las iglesias, observando que cada vez más, las iglesias protestantes están reemplazando las católicas como sedes mexicanas en Nueva York. El punto es que las grandes políticas respecto de la discriminación y las minorías no consideran el nivel en el cual los procesos clave están ocurriendo”.
Estos procesos de acaparamiento explican algunas dinámicas de la movilidad social, incluida la reciente información que sugiere que la movilidad relativa se ha paralizado o se está acabando en Gran Bretaña y Estados Unidos. Las personas con más ingresos se han hecho más adeptos a aferrarse a las oportunidades, recurriendo a la educación, a profesores privados y al capital cultural a fin de superar las políticas para fomentar la meritocracia. El resultado podría ser un desplazamiento en la estructura de las oportunidades que es invisible si sólo se estudia la distribución de los ingresos. “Estudios recientes en Brasil, por ejemplo, muestran que tiene una estructura de clase cuya forma semeja a un reloj de arena con la parte inferior muy grande. En esta parte inferior hay un sistema en el que, durante las últimas dos generaciones, las personas se han desplazado desde la agricultura hacia los empleos de baja remuneración en los sectores de servicios y manufactura, y hay mucha movilidad. Luego, está la sección angosta del reloj de arena. Esta parte de la estructura es mucho más angosta hoy en día que en el pasado, y más arriba, circulan las élites educadas, las cuales también tienen mucha movilidad. Debajo de la parte angosta se encuentran casi todos los descendientes de la población negra africana. En su totalidad, la movilidad social no ha cambiado mucho, pero la posibilidad de desplazarse desde el sector agrícola al sector de las élites, se ha disminuido drásticamente”, señala Tilly.
Por sobre todo, el interés principal de Tilly son las relaciones entre las personas y el cómo las personas cambian debido a sus relaciones e interacciones. Ha criticado algunos de los análisis oficiales del terrorismo provenientes del Estado que se concentran en los estados anímicos como, por ejemplo, la humillación. “Cuando hablamos de terror, el comienzo de la sabiduría es reconocerlo como una estrategia y entender que es parcial, a menudo enfrenta a personas impotentes con enemigos muy poderosos o viceversa”.
Sostiene que el pensamiento social del siglo XX ha sufrido de dos defectos comunes. El primero es su tendencia de percibir, con demasiada rapidez, las cosas como sistemas, tal como lo hace en sus obras Talcott Parsons. “Hablamos de sociedad y comunidad como si fuesen objetos reales, pero son palabras y no objetos. Para evaluar si algo es o no es un sistema es necesario identificar algunos atributos, tal como la homeostasis y la coordinación, que están presentes en las organizaciones (y gobiernos) pero que sólo existen hasta cierto grado en las sociedades nacionales. Usar con demasiada facilidad palabras abstractas como ‘sociedad’ le quita importancia a las múltiples redes y relaciones que constituyen la realidad de la vida social y que a menudo traspasan las fronteras nacionales”.
El otro defecto ha sido concentrarse demasiado en las intenciones y conciencia individuales, tal como ha sido el caso de la economía, la cual se basa en un conjunto de supuestos acerca de la motivación individual. Las restricciones de una ciencia social que se basa demasiado en las intenciones individuales y maximización de los intereses se pueden ver en lo que se denomina el “juego del ultimátum”. Un experimentador entrega a alguien 100 dólares y luego permite que le ofrezca a una tercera persona parte del dinero. Si no se llega a un acuerdo, ninguno de los dos se queda con dinero. “Según la economía ortodoxa, si yo me quedo con 99 dólares y te doy aunque sea sólo un dólar, tú deberías quedar satisfecho, debido a que tiene más de lo que tenías antes. Pero el hecho es que ningún participante en este experimento en cualquier país acepta una oferta tan baja. La oferta normalmente varía entre 60 a 40. A veces es de 50/50. Para entender esto, no basta con sólo preguntar cómo los individuos procesan las experiencias como individuales; es necesario ver las relaciones entre las personas y entender por qué son importantes”, dice Tilly.
La preocupación con el bienestar humano representa una nueva y positiva ampliación de la economía. Toda la evidencia disponible indica que las relaciones personales, el matrimonio, la amistad y el pertenecer son factores clave para la felicidad de los humanos, y que todos estos vínculos hacen cambiar lo que somos. Pero la economía individualista no cuenta con ningún concepto sólido que ayude a entender cómo las personas se comparan unas con otras o por qué ellas forman relaciones.
Charles Tilly, en su libro más reciente, “Movimientos sociales 1768-2004”, vuelve a un tema que desarrolló en los ’80: el auge y papel de los movimientos sociales. El libro proporciona una síntesis de la historia a partir de 1768, la era de John Wilkes, hasta la de Greenpeace. A comienzos del siglo XIX, las campañas británicas contra la esclavitud y en favor de la emancipación católica inventaron casi todas las formas de activismo conocidas en la actualidad, desde las manifestaciones y peticiones públicas hasta las organizaciones con membresía masiva. Una de las preguntas sin respuesta acerca de los movimientos sociales es hasta qué punto ellos serán transformados por Internet. Sin duda, la red ha facilitado la coordinación de grandes números de personas y de pequeñas organizaciones, entre lo que Howard Rheingold ha denominado “multitudes inteligentes”. Ha ocurrido, en el pasado, que algunas ideas se han propagado casi como una plaga, cruzando fronteras nacionales, tales como la revolución paneuropea de 1848, o el Mayo de 1968 o la caída del comunismo en 1989. Pero la coordinación global se ha facilitado y se ha convertido en algo mucho más común, como lo mostraron las manifestaciones globales en contra de la intervención estadounidense en Irak, en febrero de 2003, o las protestas contra el G-8.
No obstante, sería un error concluir que Internet ha debilitado en forma irreversible el poder de los gobiernos o transnacionales. En primer lugar, el acceso a Internet sigue restringido a alrededor de 15% de la población mundial. Ha incrementado la velocidad de las comunicaciones entre las élites, incluidas las élites de las ONG, pero según afirma Tilly, podría reducir aún más la comunicación con los marginados. También podría reforzar la tendencia de muchas ONG modernas de buscar una visibilidad mediática como un objetivo principal, una trampa común debido a que la publicidad crea la apariencia de éxito. También es verdad que Internet no ha alterado la característica básica de los movimientos sociales, o sea, que rara vez influyen salvo donde las élites están divididas. Las protestas contra la globalización en Seattle sólo impactaron en la medida que fortalecieron a las personas dentro del Banco Mundial o gobiernos nacionales que querían destinar más atención hacia la pobreza. “En todo momento en que la representación masiva de demandas ha generado una respuesta, casi siempre hay alguien en el establishment que concuerda con aquellas demandas”, señala Tilly.
El cambio económico y la innovación constituyen ejemplos de temas que no pueden ser comprendidos de modo correcto sin la sociología. Tilly cita un estudio clásico de la innovación efectuado por Johan Murmann, uno de sus alumnos. “La invención de anilinas sintéticas para la industria textil tuvo lugar en Gran Bretaña durante el siglo XIX. Pero ya en 1914, Alemania contaba con 95% del mercado, aun cuando Gran Bretaña seguía siendo el centro textil del mundo. Por ende, Gran Bretaña pasó de ser una gran fuente de innovaciones a ser sólo un consumidor de tecnología alemana. Lo que Murmann señala es que la separación entre empresas, gobiernos y universidades en Gran Bretaña impidió la colaboración y creó un estado de sospecha mutua. En Alemania, en tanto, estas entidades se confabularon entre sí y los científicos participaron en el circuito, yendo desde el comprador a la universidad y al Gobierno y así sucesivamente, enriqueciendo el sistema y ayudándolo a adaptarse”.
¿Puede la sociología ayudarnos a pensar acerca de la política y las elecciones estratégicas que la sociedad enfrenta? Tilly señala que un mayor conocimiento sociológico podría, al menos, aclarar la naturaleza de las elecciones ideológicas. Cita el trabajo de Robert Goodin y sus colaboradores (“Los mundos reales del capitalismo del bienestar”), quienes intentaron analizar cómo se desempeñan los distintos sistemas -el conservador, el liberal y el socialdemócrata-, en lo que se refiere a entregar resultados a sus ciudadanos. “El estudio utilizó una serie de datos de largo plazo provenientes de Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos, que monitorearon las vidas de distintas personas anualmente entre fines de los ’70 y comienzos de los ’90. A fin de evitar la parcialidad ideológica, el estudio tomó como partida los criterios que los representantes de cada sistema consideran clave y luego observó los sucesos concretos, por ejemplo, la relación entre la seguridad y el emprendimiento competitivo. Las conclusiones de la investigación resultaron ser bastante claras: la democracia social sacó el puntaje más alto en todos los resultados moralmente deseables de cualquier sistema de bienestar.

 

 

El Rol de la Sociología en el Siglo XXI en Chile I Parte.

El Rol de la Sociología en el Siglo XXI en Chile I Parte.

La Sociología en nuestro país parece para el conocimiento popular algo asi como: "¿¿¿Qué es eso???", ¿Para qué sirve? y ¿En qué trabajan?. Sin lugar a dudas la cultura en nuestro país coloca en mayor prestigio primero a todas las profesiones u oficios tradicionalmente bien calificados como son los abogados, ingenieros y médicos, sumando a ello el elemento de garantías laborales y salarios. La relación profesión y cantidad de dinero que se gana es la que hoy predomina sin ningún cuestionamiento en la sociedad actual, debido todo esto al modelo económico, social y cultural que privilegia la acumulación de capital por sobre otras fuentes de calidad de vida en la sociedad.

Con este juicio debe enfrentarse la sociología actual para validar su ciencia como un aporte al desarrollo de las sociedades y la reflexión en torno a los procesos que ocurren y han ocurrido en las diferentes partes del mundo. En Chile básicamente pareciera ser que la sociologia no tiene ningún sentido ni atributo frente a lo que se dice o se hace en nuestras regiones y el país en general, se mal entiende a está como algún intelectual peculiar y rebelde que saca un nuevo libro diciendo cosas producto de su inteligencia, pero no se reconoce en ellos un aporte importante por ejemplo en el desarrollo de investiagaciones profundas que tienen como consecuencia el desarrollo social, cientifico, etc.

El Rol de la Sociología en el Siglo XXI en Chile  frente a está mirada de desprecio social es lo que pretendo buscar en este primer artículo, ya que creo firmemente que la sociología debe tener un proyecto claro como ciencia social y aumentar su prestigio social para así poder alcanzar no sólo a las Universidades, Centros de Estudios u oficinas públicas sino que la sociología sea capaz de abrir las mentes de reflexión social a objeto de hacerse cargo de la realidad. La Sociología debe legitimarse para adentrarse con fuerza a los diversos proyectos de cambio social, saliendo del frasco de la "intelectualidad" y colocando sus aportes al servicio de una sociedad que cada día se ve más anulada y controlada por un sistema individual que tiene como garante la ignoracia ciudadana, status quo que permite continuar llevando a las personas a creer que nada importa "porque mañana se trabaja igual"

Esto no es un llamado político a una área de la ciencia social, pero si es un llamado de atención a que la sociología no es una maquína fotográfica que va retratando la realildad en sus diferentes ámbitos y estas fotos pasen al albún de los recuerdos y la historia. La sociología debe y puede cumplir un rol más activo en nuestro país, america latina y el mundo.

En los proxímos artículos intentaré recoger a algunos autores en el mundo que nos  hablan sobre que papel debe jugar la sociología.  

RECOMIENDO ESTA PAGINA DE FLACSO

El nuevo enlace que ofertamos a continuación es de la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales en Chile Flacso Chile. En ella encontrarán importantes artículos y por lo demás noticias muy sorprendentes sobre los estudios y discusiones a nivel latinoamericano.

Espero puedan visitarla.